TENDENCIA

Colombia ha vivido una transformación frente al consumo de contenidos audiovisuales debido al impacto que el internet ha tenido en el desarrollo propio de la cultura moderna, hoy, el ciudadano está reemplazando los canales tradicionales y está accediendo a contenido favorito de video, música y juegos, leyendo las últimas noticias y haciendo compras online.

OPORTUNIDAD

La ciudad canadiense de Quebec se distingue por la calidad de su enseñanza, la estabilidad económica y social en su territorio, las buenas condiciones laborales que ofrecen sus empresas, el reconocimiento de sus centros de investigación, así como el alto nivel y renombre de sus investigadores, lo cual es posible en gran parte por tratarse de una comunidad altamente receptiva a la diversidad y la migración.

HASTA ENERO 10

Del 7 al 10 de enero, en el recinto de Messe Frankfurt (Alemania) se realizará la feria ‘Heimtextil’, en el que ya tienen su stand más de 3.000 empresas de 50 países.

INFORME OTP

Latam Airlines Group obtuvo el primer lugar de puntualidad en la categoría red global, de acuerdo al informe anual On-Time Performance (OTP) que entregó Cirium, una de las consultoras expertas en análisis de datos de viaje más reconocidas de la industria.

PARA 2020

Con el propósito de garantizar la atención en salud de todos los colombianos, el gobierno del presidente Iván Duque, incrementó en 5.36% en la prima que se reconoce para la atención de cada usuario dentro del Plan de Beneficios en Salud, también conocida como Unidad de Pago por Capitación (UPC).

SEGÚN EL DANE

En diciembre de 2019 el Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional presentó una variación anual de 6,09% comparado con diciembre de 2018, informó el Dane.

POR SEGURIDAD

La Superintendencia de Transporte ordenó como medida de urgencia la suspensión inmediata de la prestación del servicio de transporte público del sistema de cable aero-suspendido Miocable que se presta en Cali (Valle del Cauca).

EN NOVIEMBRE

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en noviembre de 2019 las ventas externas del país fueron US$2.887,4 millones FOB y presentaron una disminución de 13,6% en relación con noviembre de 2018; este resultado se explicó principalmente por la caída de 25,3% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

BALANCE FAVORABLE EN 2019

El 2020 traerá grandes desafíos. La fase de recuperación que se inició en los últimos dos años debe consolidarse y el país debe buscar crecimientos superiores al 4% e incluso al 5%. Para ello, la Ley de Crecimiento constituye un incentivo positivo a la inversión, señalo la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) en un documento.

REVELA MINENERGÍA

Durante 2019 cerca de 10.000 mineros iniciaron el camino hacia la formalización gracias a la gestión del Ministerio de Minas y Energía. De esta manera el Gobierno Nacional cumple con su compromiso de promover una actividad minera que opere en el marco de la legalidad, responsable con el medio ambiente y las comunidades.