BALANCE
Tras la apertura en abril pasado del Hilton Bogotá Corferias y la consolidación del Distrito Ferial en la capital, representantes de Corferias, Ágora y del hotel realizaron un balance de sus primeros seis meses como tridente.
Tras la apertura en abril pasado del Hilton Bogotá Corferias y la consolidación del Distrito Ferial en la capital, representantes de Corferias, Ágora y del hotel realizaron un balance de sus primeros seis meses como tridente.
En reunión a la que convocó a gremios empresariales y sindicatos de trabajadores, el presidente colombiano, Iván Duque con ministros de áreas de economía y trabajo explicó estrategias de economía y empleo.
Colombia ocupó el puesto 63 entre 129 naciones, en el Índice de Derechos de Propiedad del 2019 (IPRI, por sus siglas en inglés) que elabora cada año el Property Rights Alliance, una organización de Washington, D.C.
El Presidente Iván Duque firmó el Decreto 2046 del 12 de noviembre de 2019, que reglamenta la implementación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), creadas mediante la Ley 1901 de 2018.
Claudia Blum de Barbieri, una experimentada dirigente política del Valle del Cauca (sur occidente del país) es la nueva ministra de relaciones del gobierno de Colombia, que preside Iván Duque.
Aquello de que "no todo lo que brilla es oro", aplica perfectamente para muchos inversionistas que al caer en falsas tentaciones, terminan siendo víctimas de espejismos y perdiendo dinero.
El Dane reportó que el mes de octubre de 2019 registró una inflación mensual del +0.16%. Ello implicó una aceleración de la inflación anual hacia niveles preocupantes del 3.9% (vs. 3.8% un mes atrás).
Según la firma Raddar, el gasto de los hogares colombianos en octubre de 2019, creció un 7,7% en términos reales o de volumen, siendo el crecimiento anual más alto de la historia de la medición desde 2002, informó el portal Dataifx.
Este martes se realizó el lanzamiento oficial del acuerdo de cooperación entre la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la política de mejora regulatoria en Colombia.
La Superintendencia de Transporte, en el ejercicio de su función de velar por un servicio de calidad para los usuarios del sector, recibe solicitudes y reclamos de los ciudadanos, en donde se destacan la pérdida de equipajes y el incumplimiento de las condiciones contratadas, como las principales quejas que se presentan, sobre todo en temporadas altas como el puente que acaba de terminar.