MODELO INCLUYENTE
El Presidente Iván Duque liderará este martes, en la Casa de Nariño, el evento de presentación del Decreto que reglamenta la implementación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
El Presidente Iván Duque liderará este martes, en la Casa de Nariño, el evento de presentación del Decreto que reglamenta la implementación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
El próximo miércoles 13 de noviembre, Medellín tendrá su primera feria gratuita de empleo calificado y bilingüe con ofertas de vacantes para ocupar puestos de trabajo que tengan relación con públicos internacionales.
Colombia será protagonista este martes, en el Diálogo Interamericano en Washington, al que fue invitada la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, para hacer entrega de la distinción "Liderazgo para las Américas".
Hoy el mercado laboral impone nuevos desafíos, entre ellos, la creación de un ambiente de trabajo que fomente la colaboración, la comunicación y la innovación.
El vertiginoso día a día de Colombia, particularmente en los asuntos del alto gobierno, exige aplicar sobre la marcha de los acontecimientos una sabia premisa de una de las mentes más brillantes del mundo, Bill Gates, quien sentenciara en su obra 'Los negocios en la era digital': "que vuelen las noticias, y más si son malas".
La integridad en las políticas públicas es fundamental para maximizar el bienestar colectivo en América Latina. Los desafíos en esta materia son apremiantes, teniendo en cuenta que algunos datos revelan que la corrupción es un problema prioritario en la región.
El Grupo Empresarial en Línea S.A. – GELSA -, compañía titular de la marca Paga Todo, inicia el proceso de actualización de alrededor de 4.000 terminales de venta - entre equipos fijos y móviles - las cuales serán distribuidas en la red de venta que comercializa su portafolio de servicios. Esta primera inversión se aproxima a los 4.200 millones de pesos.
El Grupo Gilinski confirmó la compra de 66,7% del FirstCaribbean Internacional Bank, que tiene presencia en 16 países del Caribe, y es la institución líder en ese mercado por 797 millones de dólares.
Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), Colombia está catalogada como el país que tiene más secuestros de datos en Latinoamérica, además, los ciberataques son la séptima causa de mayor impacto económico en el mundo, por lo que deben ser tratados con precaución.
“Es el momento de aclarar que de plantearse unas reformas pensional y laboral, estas pasarán primero por la Mesa de Concertación, tampoco se acabará Colpensiones, no se le van a acabar los derechos a los trabajadores y mucho menos se le va a bajar el sueldo mínimo a nadie”.