MEJORA ALGUNOS ASPECTOS

Colombia se ubicó en el puesto número 67 de 190, dentro del ranking Doing Business 2020 del Banco Mundial. Con esto, el país retrocedió 2 posiciones frente al informe de 2019 y 8 frente al reporte entregado por el organismo multilateral en 2018, informó el portal Dataifx.

ASEGURA LAS OBRAS

La Autopista de 4G, Accesos al Norte de Bogotá, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) logró su contrato crédito por $300 mil millones, lo que asegura los recursos necesarios para la ejecución de sus obras.

DIVERSIFICANDO EL NEGOCIO

Tal como se venía anunciando en su estrategia ISA2030, el Grupo ISA entró formalmente al negocio de vías en Colombia con la firma de un contrato de compraventa del 100% de las acciones de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S de propiedad de MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles S.A.S, Constructora MECO S.A., Constructora Colpatria S.A. y Castro Tcherassi S.A. (los Vendedores). La Concesión Costera fue adjudicada en el 2014 y su duración es de 25 años, con posibilidad de ampliación por hasta 4 años más.

LEY DE FINANCIAMIENTO

“Con la Ley de Reactivación Económica o Ley de Financiamiento, nosotros tomamos decisiones como la reducción de la tasa nominal de renta; el descuento del 100% del IVA de bienes de capital; el descuento del 50% del ICA y, después, del 100% al cabo de dos años; las tarifas diferenciadas, y para el sector hotelero mantener, de manera clara y visionaria, esa diferenciación con una tasa del 9%. Eso hace hoy de Colombia uno de los lugares más atractivos para esa inversión”.

ANUNCIA EL ICA

A partir del próximo 5 de noviembre al 19 de diciembre se llevará a cabo el segundo ciclo de vacunación 2019 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en gran parte del territorio nacional, con el fin de proteger el hato ganadero y fortalecer la seguridad sanitaria de Colombia.

DEUDA PÚBLICA

La Administración de la capital de la república realizó hoy la emisión de Deuda Pública más importante en la historia del mercado de capitales por su volumen, con $1,4 billones, recursos que serán usados para la financiación de las obras ejecutadas por la Alcaldía de Bogotá.

SEGÚN CAMACOL

La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, dio a conocer hoy el desempeño del mercado de vivienda nueva en el tercer trimestre de 2019 y en voz de su presidenta Ejecutiva, Sandra Forero Ramírez, señaló que los colombianos siguen respondiendo positivamente a la compra de vivienda, pero la recuperación del sector va más lenta de lo previsto.

REGIÓN CRECERÁ 0,7% EN 2019

La región crecerá un 0,7% en 2019, menos de lo previsto hace tres meses, pero repuntará moderadamente en 2020, de acuerdo con cálculos de BBVA Research para la región. De este modo, según la entidad, su evolución se mantendrá alejada del potencial de la región.

REPORTA LA DIAN

Un total de 3.211.960 personas naturales cumplieron con la presentación de la declaración del impuesto de renta y complementarios –año gravable (AG) 2018–, incrementándose el número de obligados en 309.704 con respecto al año anterior, lo que representa una variación del 11%. Por otra parte, se resalta el aumento de 753.113 nuevos declarantes entre 2017 y 2019, equivalente a un 31%.

BAJA 20 PESOS

La mañana de este jueves el dólar en el mercado de Colombia mantiene la tendencia a la baja que ha registrado durante la semana y ya cotiza 20 pesos por debajo de cierre de ayer, promediando 3.474 pesos.