POR CONSUMO PRIVADO

La economía colombiana crecerá un 3,0% en 2019 y 2020, de acuerdo con estimaciones de BBVA Research. La entidad presentó su último informe ‘Situación Colombia’ donde mantuvo sus estimaciones de crecimiento económico para que lo resta del año y el próximo.

ENCUESTA DE FEDESARROLLO

En septiembre, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -10,7%, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior pero sigue en terreno negativo, según los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo.

AMPLIOS BENEFICIOS

Ante la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la Ley de Financiamiento, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) hizo un llamado al Congreso de la República, al Gobierno, y a los diferentes estamentos para que se puedan tomar decisiones urgentes, de manera que permitan reemplazar las decisiones que habían sido tomadas durante el trámite llevado a cabo al final del año 2018.

ESPERA RESPALDO

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera enfatizó en que se volverá a presentar la misma Ley de Financiamiento que fue aprobada por amplias mayorías del Congreso de la República el año pasado, luego que la Corte Constitucional decidiera declararla inexequible.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

"Hacemos un llamado para aplicar competitividad en rubros de transporte, distribución y comercialización de gas, actividades que encuentran altamente concentradas en empresas que son monopolios naturales en cada región”.

BONOS Y ADQUISICIONES

En Colombia el mercado inicia este jueves con expectativas por eventuales efectos cambiarios de la caída de la ley de financiamiento, que llegará al Congreso en nueva versión para corregir fallos procedimentales.

MÁS DE SESENTA AÑOS DESPUÉS

Coincidiendo con los 100 años de inauguración del de Madrid y con más de 60 años de discusiones locales, se iniciará formalmente la construcción del metro de Bogotá, que le fue adjudicada a APCA Transmimetro, un consorcio chino, según reveló W Radio.

TRÁMITE DE URGENCIA

En reacción inmediata y con mensaje de urgencia al Congreso, el gobierno del presidente colombiano Iván Duque, enfila baterías para presentar de nuevo un proyecto de ley de financiamiento y corregir la que tumbó la Corte.

GOLPE AL PAÍS

La Corte Constitucional asestó un duro golpe al país al declarar este miércoles que la Ley de Financiamiento es inconstitucional y por lo tanto no tiene vigencia a partir de enero de 2020.

EN VIGENCIA DESDE EL PRIMERO DE ENERO

La Corte Constitucional colombiana declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Financiamiento, un ajuste tributario con el que inició el gobierno del presidente Iván Duque