SEGÚN LA VICEPRESIDENTE
La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez señaló que es objetivo del Gobierno convertir a Colombia en referente de la industria creativa y cultural para el mundo.
La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez señaló que es objetivo del Gobierno convertir a Colombia en referente de la industria creativa y cultural para el mundo.
El mercado de la vivienda en Colombia frenó su decrecimiento y hay estabilidad en los volúmenes, afirmó la Presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez.
Con una inversión superior a 2 millones dólares, VPC moderniza y renueva su infraestructura para la importación y comercialización de fruta fresca y vegetales en Colombia, y fortalece su marca Fresh Garden.
De acuerdo con el último Reporte Trimestral de Inclusión Financiera revelado por Banca de las Oportunidades, el número de adultos colombianos con acceso al sistema financiero entre junio de 2018 y 2019 llegó a 28,6 millones.
The Banker, publicación del grupo editorial Financial Times, ha elegido a BBVA como la mejor entidad de América Latina en banca transaccional en los Transaction Banking Awards 2019. La revista destaca que el banco “proporciona a sus clientes la mejor calidad de servicio” en un entorno empresarial moderno.
Brasil, Colombia y México son los países latinoamericanos que mayores esfuerzos han realizado para promover las finanzas sostenibles en la región.
Los usuarios de vehículos en el país consideran que el rendimiento, el bajo consumo del combustible, el precio y la comodidad son los factores más importantes cuando se decide comprar carro, así lo señalan los resultados de una encuesta realizada recientemente por el Centro Nacional de Consultoría para Global Health Advocacy Incubator.
En Colombia se pierden o desperdician 9,76 millones de toneladas de comida al año, lo que representa el 34% del total de los alimentos que el país podría consumir durante un año, es decir que, por cada 3 toneladas de comida disponible en Colombia, una tonelada va a la basura, según reporte del Departamento Nacional de Planeación (2016).
La aerolínea Easyfly cerrará 2019 con más de dos millones de pasajeros transportados en sus rutas nacionales, un crecimiento de 70% con relación al año anterior, cuando movilizó 1,2 millones de personas.Informe empresarial
La Superintendencia de Transporte, en ejercicio de sus funciones relacionadas con la protección a los usuarios del sector de transporte aéreo, abrió investigación mediante la formulación de pliego de cargos contra Avianca por presuntamente incumplir con el itinerario establecido en el contrato de transporte adquirido por los pasajeros.