GRACIAS A COLOMBINA
La Organización Internacional del Trabajo hizo un reconocimiento especial a Colombia por su permanente trabajo en equidad de género.
La Organización Internacional del Trabajo hizo un reconocimiento especial a Colombia por su permanente trabajo en equidad de género.
En respuesta a las solicitudes de varios de los consorcios precalificados en el proceso de licitación para la concesión de la primera línea, la Empresa Metro de Bogotá? (EMB) extendió?, hasta el jueves 3 de octubre de 2019, el plazo para presentar las propuestas.
Un reciente informe de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad La Gran Colombia (UGC), revela un completo panorama de la situación que ha tenido que enfrentar el Departamento del Meta por el cierre a la Vía al Llano que duró 93 días.
Durante el primer día del Congreso Nacional de Comerciantes, Nexos 2019, que se celebra en Neiva, Fenalco dio a conocer su tradicional encuesta sobre el Día del Amor y la Amistad en Colombia, fecha que se celebra el próximo 21 de septiembre y que históricamente impacta el desempeño de la economía en el segundo semestre.
Según datos de la Cámara Regional de la Construcción del Atlántico (Camacol Atlántico), Barranquilla se sitúa en la tercera ciudad del país que crece en ventas de unidades habitacionales, al obtener un incremento en ventas del 43% con respecto al mismo período del año anterior (enero – julio 2018). Por encima se encuentran Tolima y Huila.
De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en julio de 2019, las importaciones fueron US$4.565,0 millones CIF y presentaron un crecimiento de 5,0% con relación al mismo mes de 2018. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 3,2% en el grupo Manufacturas.
Grupo Nutresa adquirió el 100% de las acciones de CCDC OPCO Holding Corporation, sociedad constituida bajo las leyes de Delaware, Estados Unidos, y dueña del 100% de Cameron´s Coffee, compañía dedicada a la producción y distribución de café tostado y molido de valor agregado, basada en Shakopee, Minnesota.
Durante un evento privado al que asistieron más de 70 representantes de compañías petroleras presentes en Colombia y en otras partes del mundo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó el portafolio disponible de 59 áreas convencionales para la puja de la segunda subasta del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) de 2019.
Ante los negativos efectos que tendría sobre la economía una eventual caída de la Ley de Financiamiento, la Asociación Nacional de Empresarios - ANDI, envió un mensaje a la Corte Constitucional solicitando se declare su exequibilidad.
De acuerdo con los resultados de agosto de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), de Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -11,8%. Este valor representa una diminución de 6,7 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.