AL AÑO 2030

Como parte de su estrategia para contribuir con la preservación del medio ambiente, Ecopetrol reducirá el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, al año 2030.

REPORTE DE TRANSUNION

Las decisiones de otorgamiento de crédito deben ser comunicadas por las entidades en el momento, no en días o semanas, sino lo hacen de esa forma los clientes estarán buscando alternativas hasta que reciban su oferta, señaló Mariano Volpedo, Gerente Senior de Consultoría de TransUnion.

ACTIVOS CRECEN

En julio el sistema financiero registró resultados acumulados positivos. Las utilidades acumuladas fueron $58.7 billones, presentando una variación de $9.9 billones respecto a junio, informó la Superintendencia Financiera.

YA SON LA MITAD

Si revisamos las edades, el millennial más viejo está entrando en la crisis de los 40 y el centennial más joven todavía no ha nacido.

DÓLAR EN CALMA

El inicio de la jornada semanal de mercados en Colombia llega con buenas noticias para las acciones de Ecopetrol, que suben 3,28% a esta hora, mientras la preferencial de Avianca Holding cae 3,4%.

EN BARRANQUILLA

Tecnoglass, Inc., especializada en fabricación de productos arquitectónicos en vidrio, ventanas y productos de aluminio anunció el nombramiento de Carlos Alfredo Cure Cure a su junta directiva, en reemplazo de Samuel R. Azout.

HOY Y MAÑANA

La mujer marítima será la protagonista de la Cumbre Mundial del sector, a realizarse hoy y mañana en Cartagena de Indias e instalará la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, con presencia del Secretario General de la OMI, Kitack Lim.

ELECCIONES REGIONALES

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, ratificó la importancia de los nuevos administradores territoriales en el mejoramiento de la prestación de servicios de agua y saneamiento.

CAUSAS DEL DESEMPLEO

Un fuerte debate sobre las verdaderas causas del desenfrenado aumento del desempleo en Colombia fue puesto sobre el tapete por parte de ANIF,

CIUDADES MÁS SOSTENIBLES

Como una nueva apuesta urbana para contribuir a ciudades más sostenibles, y, en el marco de las acciones desarrolladas para los Rappitenderos, a partir de este mes Rappi puso en funcionamiento sus nuevos Rappi Pit Stops, espacios para que los Rappitenderos puedan parquear sus bicicletas y motos, esperar sus pedidos, ubicar sus maletas, baños, descansar, cargar sus teléfonos e hidratarse.