HASTA US$1,3 MILLONES DIARIOS

Una de las grandes preocupaciones del consumidor de energía en los últimos años ha sido el cargo por "restricciones" que, entre 2014 y 2018 registró en promedio un crecimiento de 70% anual, pasando de $4/Kwh a $29,4/Kwh, explica una información de Asoenergía.

PIDE LA PROCURADURÍA

La Procuraduría General de la Nación reiteró su llamado al director del Servicio Nacional de Aprendizaje a revisar el proceso de contratación por más de $720.000 millones, para la modernización de la infraestructura tecnológica y de comunicaciones, y anunció que mantendrá su vigilancia al proceso en aras de que se garantice la transparencia, la libre competencia y el uso eficiente de los recursos.

ESTUDIO DE CINTEL

Cada vez más, el consumidor digital colombiano adquiere un nivel de madurez en el uso de herramientas y aplicaciones en sus actividades cotidianas y es un usuario que está más informado y exige mejores servicios. Este es un punto muy importante que confirma el potencial que tienen los consumidores en ser jalonadores de la Transformación Digital.

ENERGÍA LIMPIA

El Grupo Bancolombia, a través de BAM -Banco Agromercantil de Guatemala-, financiará cerca del 36% del Parque Ventus, primer proyecto eólico construido en El Salvador.

FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Colombia presentó un importante crecimiento en el ranking de competitividad de Viajes y Turismo, del Foro Económico Mundial, ascendiendo 7 puestos frente al último reporte de 2017, pasando de la posición 62 a la 55, entre 140 economías analizadas. Igualmente, entre los países de América Latina, fue el segundo de mayor ascenso después de Bolivia que escaló 9 lugares.

DICE LA DEFENSORÍA

De los 1.200 municipios de Colombia, 402 tienen presencia inminente de grupos armados. "El 36% de los municipios en el país, tiene riesgo extremo, alto y medio de presencia de actores armados que ponen en riesgo las elecciones", dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, al entregar la alerta temprana de Riesgo Electoral 2019.

ANDICOM 2019

A pocos meses de realizarse en Colombia la subasta del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 megahercios (MHz), el presidente Iván Duque aseguró que dicho proceso será decisivo para definir el futuro del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), como eje fundamental en el desarrollo económico, social y cultural del país en los próximos años.

PARA GARANTIZAR DERECHOS

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud intervenir de manera inmediata la EPS Coomeva y adelantar acciones que garanticen la prestación del servicio a cerca de 2 millones de usuarios que podrían estar en riesgo.

SUPERA LA META

El director de la DIAN, José Andrés Romero, informó que en lo corrido del año la entidad recaudó $106 billones en impuestos en el país, 10,9% más que en el mismo periodo de año pasado cuando el recaudo llegó a los $95,6 billones, según informó el portal Dataifx.

SERÍAN 19 EMPRESAS

El próximo 24 de noviembre se realizará la creación del holding de la Nación, anunció el ministro de Hacienda y Crédito Público Alberto Carrasquilla Barrera, durante el evento de las mejores prácticas de Gobierno Corporativo, realizado por la Superintendencia Financiera.