RETO AMBIENTAL
Volvo Cars anunció que su objetivo para 2025 es que el 50% de sus ventas provengan de vehículos totalmente eléctricos.
Volvo Cars anunció que su objetivo para 2025 es que el 50% de sus ventas provengan de vehículos totalmente eléctricos.
Al cierre del primer trimestre del año los ingresos totales de Tecnoglass se incrementaron 29% a USD$ 84.9 millones comparado con USD$ 65.8 millones en el trimestre del año anterior, informó la compañía.
Pese al rechazo que ha tenido de diferentes gremios, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que elimina tres ceros al peso colombiano.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, informa a las Personas Naturales y sucesiones ilíquidas que en el presente mes tienen vencimientos para presentar y pagar la obligación del Impuesto a la Riqueza.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) dio concepto favorable para otorgar garantía soberana por parte de la Nación a la Empresa Metro de Bogotá (EMB), de manera que pueda contratar operaciones de crédito público interno o externo hasta por la suma de $7,8 billones constantes de diciembre de 2017, destinados a financiar el proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá Tramo 1.
En un trabajo de depuración de información, la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud – Adres – realizó una auditoria a la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), para identificar aquellos registros errados que podían afectar los recursos públicos de la salud.
Bogotá-Soacha se posiciona como la región más competitiva del país, con un puntaje de 7,41 sobre 10, según el nuevo Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2018, realizado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.
El 5 por ciento de los recursos del Impuesto al Carbono se destinará como capital semilla a financiar, a perpetuidad, el programa 'Herencia Colombia', cuyo objetivo es garantizar la protección y conservación de 20 millones de hectáreas en el país.
En el periodo comprendido entre enero y marzo de 2018, las agencias colombianas de viajes vendieron USD$191,9 millones, lo que representa un crecimiento de 11.15% frente al mismo período del año 2017.
Durante los últimos años, los smartphones han evolucionado en hardware, tamaño y eficiencia, de pequeños dispositivos a phablets, de la conectividad celular 3g a LTE y sin dejar de lado uno de los más importantes cambios: las cámaras. Ahora es el turno de la inteligencia artificial (IA).