A LOS ALCALDES

La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, reiteró y de manera afectuosa invitó a los alcaldes del país que participan en el Congreso Nacional de Municipios 2018, para que ejecuten los recursos del Sistema General de Regalías con proyectos para sus regiones, puesto que ellos son el motor de la empleabilidad en el país.

EN FEBRERO

En febrero de 2018 la variación anual de las exportaciones y de las importaciones totales en las zonas francas colombianas fue -2,3% y -30,0%, respectivamente. En el mismo mes de 2017 las las exportaciones tuvieron una variación anual de -24,3% y la importaciones de 25,4%.

SEGÚN CONFECÁMARAS

Durante el primer trimestre del año se crearon en el país 97.165 unidades productivas, según el Informe de Dinámica Empresarial de la Confederación de Cámaras de Comercio – Confecámaras.

CRECIMIENTO DE 2,5%

El equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia publicó su informe de proyecciones económicas para el segundo trimestre de 2018, en el cual se entrega la visión oficial acerca del comportamiento previsto para las principales variables macroeconómicas.

ADVIERTE LA PROCURADURÍA

La Procuraduría General de la Nación acudirá a acciones de tutela para que los jueces de la República protejan el derecho a la educación de 538.000 estudiantes, y ordenen a las autoridades de 4 departamentos y 12 municipios acelerar los procesos de contratación de los operadores del Programa de Alimentación Escolar –PAE.

VIGENCIA 2018

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, brindará un servicio asistido a las Entidades sin Ánimo de Lucro - ESAL que quieran continuar en el Régimen Tributario Especial – RTE por el año gravable 2018, a través del Servicio Informático Electrónico dispuesto para tal fin; y de esta forma acceder a los beneficios tributarios por dicho año, trámite que se debe hacer antes del 30 de abril del presente año.

CAMBIO CLIMÁTICO

Con la presencia de Presidente de la República, Juan Manuel Santos y del Embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, el Grupo Prodeco firmará el próximo sábado 21 de abril en el municipio de Chimichagua, Cesar, el primer acuerdo de compraventa directa de certificados de carbono que tiene lugar en el país entre comunidades étnicas y una empresa privada que ha optado por compensar sus emisiones de carbono.

LEVE ALZA DE IMPORTACIONES

En febrero de 2018 el déficit de la balanza comercial de Colombia se redujo en 213,5 millones de dólares FOB (Free On Board), informó el estatal Dane. Para el mes de análisis se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de 548,4 millones de dólares FOB. Por su parte, el déficit en el mismo mes de 2017 fue 761,9 millones de dólares FOB.

PRIMERAS SEÑALES DE REPUNTE

Durante 2017, el sector minero energé­tico registró una contracción del -3.6% real anual, completando contracciones en tres de los últimos cuatro años.

EN BLANCO Y NEGRO

Para calificados analistas económicos es preocupante la relación que puedan tener dineros del narcotráfico con las remesas que llegan a Colombia.