Baja estimación de crecimiento económico

El Banco Central bajó a 4% su proyección para el crecimiento de la economía chilena este año desde el rango de 4% - 4,5% previsto en septiembre, debido a factores puntuales, pero mejoró su pronóstico para el aumento de la inversión desde 5% a 5,5%.

Mercado esperaba expansión entre 4,5% y 5%

La actividad económica, durante el mes de octubre, se expandió en un 4,2%, en comparación con en igual periodo de 2017, informó el Banco Central.

Mantiene tasa referencial en 2,75%

El Consejo del Banco Central de Chile, en su reunión de política monetaria, acordó mantener la tasa de interés en 2,75%, decisión que fue tomada de forma unánime.

Salud

El nuevo espacio contará con modernos equipos de resonancia y rayos x provistos por la compañía alemana Siemens Healthineers, que permitirán entregar a los pacientes un servicio más eficiente y productivo.

Telecomunicaciones

A septiembre de 2018 existen en el país 51,6 millones de servicios de telecomunicaciones, equivalentes a 2,8 servicios por persona. Los accesos 3G bajaron 30,8% en los últimos doce meses.

Alentada por ventas mayoristas

La actividad del comercio se incrementó un 8,7% interanual durante el mes de octubre, lo que significa una fuerte alza respecto del mes anterior. El incremento se debió fundamentalmente al volumen alcanzado por las ventas mayoristas.

Referencial gana 0,71%

La Bolsa de Comercio de Santiago subió ayer, lunes, se sumó a la positiva jornada de los mercados mundiales, debido a la tregua comercial entre Estados Unidos y China, mientras que a nivel local destacó el alza de los papeles de la productora de litio SQM por una millonaria subasta.

Energía

La Asociación de Concentración Solar de Potencia promoverá la tecnología y contribuirá a la creación de una industria solar en el país. Proveedores, desarrolladores y constructores de plantas pueden sumarse a la organización.

Turismo

El premio, entregado por los World Travel Awards, certamen más conocido como los “Óscar del turismo”, ratifica el creciente interés que despierta Chile como potencia turística.

Agricultura

Destacan la renovación de los requisitos para el transporte de frutas frescas en las cámaras frigoríficas de buques, la apertura para las avellanas sin cáscaras y de productos avícolas nacionales, junto con el levantamiento de la alerta de gripe aviar que afectaba a los productores de pavo y que China mantenía con Chile desde hace dos años.