Producción Minera caé 4,3%
El Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2% en octubre en comparación con el mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2% en octubre en comparación con el mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El nivel de desempleo sigue resistiéndose a pesar del crecimiento económico y alcanzó el 7,1% en el trimestre móvil agosto-octubre de este año, sin variación respecto del trimestre anterior, pero 0,4 puntos porcentuales más que el 6,7% anotado en igual período de 2017, de acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La Bolsa de Comercio de Santiago continúa en rojo y terminó noviembre con una fuerte baja, debido a un retroceso de las acciones de empresas del sector industrial que fue moderado en parte por el alza de papeles de Latam Airlines.
El próximo 6 de diciembre en el Auditorio René Zorrilla, ubicado en calle Dieciocho 390, se darán a conocer, a partir de las 10:00 horas, las empresas galardonadas con el Premio Sustenta 2018.
Son cada vez más las compañías que se adhieren a entregar algún tipo de beneficio para sus trabajadores a fin de año, ya sean días libres, bonificaciones, o incluso, sueldo extra. En el caso de los bonos, los montos varían entre $10.000 a $90.000 en la mayoría de las empresas, llegando incluso a los $250.000 en algunos casos.
Para que todos los chilenos puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la Cuarta Revolución Industrial, se está desarrollando un trabajo colaborativo y multisectorial, que tiene su foco en las habilidades laborales que el mercado moderno y tecnologizado requiere, de manera de asegurarnos de preparar a las personas para la demanda de trabajo actual y futura.
Los excedentes de Codelco, el mayor productora mundial de este metal, cayeron en un 12 % interanual entre enero y septiembre de este año, al alcanzar a los 1.418 millones de dólares, de acuerdo a los datos entregados por su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró al alza ayer, jueves, y rompió una racha negativa de tres jornadas de bajas consecutivas, impulsada por los papeles de Latam Airlines y de la productora de litio SQM, aunque los avances fueron contenidos en parte por el retroceso de papeles de empresas del sector industrial.
Rectores de centros de formación técnica e institutos profesionales se refirieron a los desafíos que debe abordar el sector para enfrentar los cambios que afectarán al mercado laboral chileno producto de los cambios tecnológicos y la automatización.
Luego de estudiar durante varios años una carrera de educación superior, son cientos las alternativas para seguir especializándose, ya sea enfocadas en áreas que complementen el título o que entreguen valor agregado a lo antes aprendido.