Vivirán en Macul y Villa Alemana

Llegaron a Santiago las 66 personas que serán asentadas en nuestro país, gracias al proceso coordinado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Vicaría para la Pastoral Social Caritas, que contempla apoyo a las familias en diversas áreas para facilitar su integración y adaptación.

Aumentaron estimación a 3% para 2018

Los expertos consultados por el Banco Central mantuvieron en el 1,5%, su pronóstico de crecimiento del Producto InternoBruto (PIB) para este año y aumentaron en dos décimas, hasta el 3% su previsión para el 2018, informó el organismo emisor.

Finanzas personales

Invertir puede ser una buena opción para obtener rentabilidad de los ahorros que has logrado juntar a través de los años, de alguna herencia que recibiste o un premio que te gustaría rentabilizar. En este sentido, aumentar el patrimonio no es un asunto ligero, sobre todo, cuando existen diferentes tipos de perfil de inversionistas, distintos objetivos y las diferentes percepciones que cada persona manifiesta a su aversión al riesgo.

Batalla a cesantía juvenil

En Chile existen más de 505 mil jóvenes catalogados como "NiNi" (que no estudian ni trabajan) y casi el 70% son mujeres, mientras que en Latinoamérica hay más de 23 millones de NiNis y un desempleo juvenil de casi el 15%. Es por este motivo que TuPrimeraPega.cl, con el fin de cambiar esta negativa realidad, lanzará en enero de 2018 la campaña "50 mil jóvenes, 50 mil empleos", iniciativa que entrega asesorías gratuitas personas vulnerables entre 16 y 29 años para que puedan acceder a un primer trabajo.

En marco de proyecto Autocits

Indra inició el despliegue del piloto madrileño del proyecto europeo de innovación Autocits, que va a probar la conducción autónoma en el área metropolitana de la capital española, así como en Lisboa y París, las tres ciudades más grandes del llamado Corredor Atlántico, formado por vías consideradas prioritarias para el desarrollo de la infraestructura de transporte europea.

Referencial perdió 0,21%

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con una leve caída, acoplándose al negativo desempeño de los mercados regionales y presionada para tomas de ganancias masivas debido a los máximos históricos alcanzados la pasada semana.

En informe "Entre la espada y la pared: La encrucijada de la política monetaria en América Latina"

El Banco Mundial (BM) puso a Chile como un ejemplo a seguir en cuanto a la política monetaria que tienen que asumir los países en tiempos de crisis.

A partir de este mes

En un promedio de 19,5% bajaran, a partir de este mes, las cuentas de la electricidad de los clientes residenciales, señaló el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, debido a la entrada en vigencia de las nuevas tarifas eléctricas para los hogares del país, por efecto de la implementación de la Ley de Equidad Tarifaria.

Bajó otros 2,20 pesos

El dólar cerró la jornada con una baja de 2,20 pesos en el mercado local, presionado por una nueva apreciación del cobre, el cual alcanzó su máximo valor en un mes.

Ganò 0tro 0,66%

El precio del cobre cerró con un incremento de un 0,66% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al cotizarse en 3,03227 dólares la libra, que se compara con los 3,01231 dólares la libra del martes y con los 2,99689 dólares la libra del lunes.