En un plazo de cinco años

La empresa sueca Ikea está planeando su ingreso al mercado chileno, dentro de su objetivo de ampliar sus actividades en diversos países de la región y el sudeste de Asia en su intento por dominar el mercado mundial de muebles para el hogar.

De acuerdo a sondeos de Banco Central

La tasa de interés referencial permanecería estable en 2,50% al menos hasta octubre del próximo año, en medio de expectativas de una baja inflación y un gradual repunte de la actividad, mostraron dos encuestas del Banco Central.

Industria alimenticia

Un pack de súper granola con amaranto reventado tostado, granos de linaza, chips de almendras y manzanas verdes deshidratadas, hojuelas de avena y suaves toques de miel multifloral, obtuvo el primer lugar del Premio a la Innovación en la categoría Alimentos Procesados que entregaron el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación de Innovación Agraria (FIA) en el marco de la ExpoMundoRural realizada en la Estación Mapocho.

Cultura

Marco Antonio de la Parra, Naldi Hernández, Sergio Aravena, Eduardo Inostroza, Camilo Prado, Ximena Pino y el Colectivo de Arte La Vitrina recibirán galardón como lo más destacado del teatro, la danza y el circo, el próximo 18 de octubre en NAVE.

Energía

La rebaja promedio del servicio eléctrico en los hogares, tomando en cuenta a todos los clientes residenciales del país, es cercana al 19,5%. En diferentes regiones y comunidades rurales ya no habrá que pagar servicios eléctricos más caros que en los centros urbanos.

Por toma de ganancias

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró a la baja, tras alcanzar en la jornada previa, un máximo histórico, presionada por tomas de ganancias, a lo que se sumó un fuerte descenso en los papeles del grupo Empresas Cmpc y de la minorista Falabella.

Por apreciación del cobre

El dólar cerró la jornada con una baja de 3,64pesos respecto a su cierre del día viernes ante la debilidad que presenta la divisa a nivel internacional.

Valor del metal rojo aumentó 0,51%

El precio del cobre volvió a los números azules y cerró, en la Bolsa de Metales de Londres, sobre la barrera de los tres dólares.

Economía en 2017 subiría solo 1,4%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja la proyección de crecimiento económico para Chile en 2017, desde el 1,7% proyectado en julio hasta 1,4%, según la última edición de su World Economic Outlook (WEO) dada a conocer en Washington.

Se venderá 0,5% de la propiedad

Las acciones del grupo Falabella caían ebn la sesión, luego de que la correduría Banchile anunció que rematará un millonario paquete de títulos de la compañía al final de la semana.