En el segundo trimestre
Latam Airlines registró una pérdida de 138 millones de dólares en el segundo trimestre, debido a mayores costos y negativos efectos cambiarios por Brasil, su principal mercado.
Latam Airlines registró una pérdida de 138 millones de dólares en el segundo trimestre, debido a mayores costos y negativos efectos cambiarios por Brasil, su principal mercado.
El evento, organizado por la Universidad Técnica Santa María en conjunto con el Proyecto Ingeniería 2030, contó con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales en energías renovables, electromovilidad, sistemas de almacenamiento, redes inteligentes y energía en la minería.
El número total de morosos en el país llega a 4.362.575, lo que equivale a un incremento de 7% a junio de este año, cifra menor al 15% registrado en la misma fecha de 2016. Vitacura posee la mora promedio más alta con $4.467.452, más del doble del promedio de la Región Metropolitana, que alcanza $1.692.954.
El grupo parlamentario internacional, que representa a alrededor de 120 millones de habitantes que comprenden a la región andina, sesionará también en Puerto Varas.
La actividad de la construcción se desplomó en junio al caer un 5% y sumar, con ello, diez meses de decrecimiento, de acuerdo a datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
La publicación de LTE a 5G: innovación en celulares y banda ancha, un white paper global sobre tecnología anunció 5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la 5G y LTE de las Américas. La consultora Rysavy Research es la autora del informe que reseña los avances de la industria en LTE y 5G. El trabajo brinda descripciones y análisis detallados sobre la naturaleza transformadora de las redes LTE y 5G. Si bien actualmente se encuentra en las primeras etapas del desarrollo y la concreción de normas, 5G se podría desplegar en versión "no independiente" ya desde 2019.
El cobre sigue con su carrera de alzas al cerrar con un avance de 0,41% en la la Bolsa de Metales de Londres, manteniéndose en máximos de dos años y medio.
El dólar cerró con una baja de 2,70 pesos en línea con el fortalecimiento de las monedas emergentes, cuya apreciación ha generado la baja en la divisa estadounidense.
El dólar cerró con una baja de 2,70 pesos en línea con el fortalecimiento de las monedas emergentes, cuya apreciación ha generado la baja en la divisa estadounidense.
El precio del cobre cerró con un avance de 0,80% en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en 2,91796 dólares la libra, que se compara con los 2,89483 dólares la libra del martes y con los 2,88077 dólares la libra del lunes.