Son controladas por Enel y Gas Natural Fenosa
El regulador presentó cargos contra las eléctricas Enel Distribución y CGE por un prolongado corte de suministro que desde el fin de semana afecta a zonas de la capital del país.
El regulador presentó cargos contra las eléctricas Enel Distribución y CGE por un prolongado corte de suministro que desde el fin de semana afecta a zonas de la capital del país.
A junio de éste año las energías renovables constituyen el 44% de la matriz eléctrica de Chile, de las cuales un 17% es de energías renovables no convencionales.
La Cámara de Diputados de Chile ha rechazado este jueves el proyecto de ley del aborto impulsado por la presidenta, Michelle Bachelet, que pasa ahora a manos de una comisión parlamentaria mixta formada por cinco diputados.
El Gobierno boliviano espera que se reactiven otros mecanismos bilaterales con Chile tras la reunión sobre fronteras que celebrarán autoridades de ambos países la próxima semana en Santa Cruz (este).
Gracias a esta implementación, la Corporación disminuyó el tiempo de inactividad en un 60%, logró que sus operaciones de TI y la gestión del ciclo de vida de sus activos sean un 50% más eficientes, y que el tiempo requerido para cumplir sus auditorías internas se redujera en un 50%.
La eléctrica italiana Enel anunció un plan de compensación económica para los miles de clientes de Santiago que permanecieron varios días sin luz tras la intensa nevada que cayó el sábado pasado en la zona central de Chile.
Sacyr Industrial amplía su cartera de negocio en Chile con nuevos contrato EPC en consorcio con Isotron para la construcción de subestaciones eléctricas de 220 kV por US$41 millones.
Entel invertirá 100 millones de dólares adicionales para aumentar a más del doble su infraestructura de red de servicios 4G, en medio de una fuerte demanda de datos y una creciente competencia en el sector.
El cobre terminó con pérdidas al cierre de las operaciones en la Bolsa de Metales de Londres (LME) en una jornada donde no se conocieron datos influyentes para el commodity.
La tasa de ahorro de la economía cayó al 19,7% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre, lo que representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales desde el cierre del año 2016, de acuerdo al Informe de Cuentas Nacionales por Sector Institucional dado a conocer por el Banco Central.