Desempleo en el sector llega al 7%

La producción metalúrgica creció en un 4,1% durante el mes de mayo, a pesar de lo cual el sector acumula una caída, en lo que va del año, del 1,4%.

VIOLETA PARRA

El Teatro Colón de Buenos Aires calienta motores para acoger esta noche, con músicos de Argentina y Chile, un concierto sinfónico en homenaje a la cantante chilena Violeta Parra con motivo del centenario de su nacimiento, que se celebra este año.

Astronomía

El centro de la Vía Láctea concentra los rayos cósmicos de mayor energía de nuestra galaxia, que están entre las partículas más rápidas de ese ámbito, según un estudio científico del que se hizo hoy la NASA.

IPSa sin mayotres variaciones

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró la sesión con una baja marginal, en una jornada sin mayores movimientos en el mercado y donde el índice referencial (IPSA) no ha mostrado mayor variación desde el alza histórica registrada a principios de esta semana.

Divisas

El tipo de cambio volvió a caer en el mercado local y se mantuvo en mínimos niveles en casi tres meses.

Divisas

El tipo de cambio volvió a caer en el mercado local y se mantuvo en mínimos niveles en casi tres meses.

A pesar de incertidumbre en EE.UU.

El precio del cobre cerró con un alza de 0,26% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al cotizarse en 2,70160 dólares la libra, nivel que se compara con los 2,69457 dólares la libra del martes y con los 2,70591 dólares la libra del lunes.

Proyecto de BHP Billiton

La autoridad ambiental aprobó la ampliación de la mina de cobre Spence de la multinacional BHP Billiton, lo que involucra una inversión de unos 2.500 millones de dólares, reportó el miércoles un diario local, aunque su decisión de ejecución está en espera.

En Santiago

Las ventas de viviendas nuevas en Santiago crecieron un 20% interanual en el segundo trimestre, apuntaladas por una baja base de comparación y en medio de un todavía débil desempeño de la economía, informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En la Cámara de Diputados

El Gobierno ha defendido desde el inicio de la discusión, en 2015, cuando se presentó la moción parlamentaria, la tesis que la propuesta legal es inadmisible por tratarse de una materia cuya iniciativa es de exclusiva titularidad del Ejecutivo.