Incendios forestales

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que el gobierno tiene distintos mecanismos para solventar los gastos asociados a la catástrofe generada por los incendios en la zona centro sur del país. La autoridad descartó la necesidad de impulsar una ley de financiamiento que implique subir los impuestos, como se hizo después del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Tras los incendios forestales

El anuncio lo realizó la Jefa de Estado tras terminar la reunión que sostuvo con la directiva nacional de la institución. Además, informó que en marzo enviará el Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal que fortalecerá a Conaf.

IPSA subió 0,11%

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un avance marginal, en una jornada marcada por un nuevo aumento de las acciones del grupo minero CAP ante las positivas perspectivas para el precio del hierro, su principal producto.

Opinión

En las últimas décadas Chile se transformó. Y quién lo diría, de un día para otro se convirtió en el "jaguar de Latinoamérica". Creció, se modernizó, salió al mundo. Pero en esto hay un detalle; ese mundo también cambió y evolucionó hacia uno ultra complejo y conectado. Por lo tanto, quienes piensan que seguir el mismo sendero por el que vamos es la clave del éxito, están en un grave error. La realidad es simple: en los próximos años todas las industrias sufrirán cambios y las empresas que no se preparen para ellos desaparecerán, porque ninguna, absolutamente ninguna, tiene su futuro comprado en estos tiempos. Pero no todo es pesimismo, hay una luz que brilla fuerte al final del túnel y lleva por nombre innovación.

Cerró con leve baja

Al igual que en su apertura, y pese a su repunte a nivel internacional, el dólar terminó su cotización, en el mercado nacional, con una leve baja, manteniéndose así en su mínimo valor desde principios de noviembre.

Precio del mineral sigue al alza

Los trabajadores de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, rechazaron por una amplia mayoría una oferta de un nuevo contrato colectivo y votaron por iniciar una huelga en el yacimiento, dijo a Reuters el sindicato.

Medios señalan que financió campaña der la mandataria

La presidenta Michelle Bachelet negó haber tenido vinculación alguna con la constructora brasileña OAS, que según publicó la revista Veja, de ese país, contribuyó financieramente a su campaña electoral en 2013.

POLIDEPORTIVO CHILE

Santiago de Chile presentó casi al término del plazo, que vencía la medianoche de este martes, su candidatura para albergar los Juegos Panamericanos de 2023, informó el ministro del Deporte, Pablo Squella.

Encuesta le da el 28% de las preferencias

El senador independiente Alejandro Guillier supera al expresidente Sebastián Piñera en la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales chilenas del próximo noviembre, según una encuesta difundida por la consultora Adimark.

En el Comedor Presidencial del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se reunió con el equipo de seguimiento y control de la emergencia que trabaja para coordinar las acciones que permitan seguir enfrentado los incendios forestales y sus consecuencias.