El banco BBVA Chile colocó bonos bancarios Serie K7 de 1,0 millones de Unidades de Fomento (UF), equivalentes a US$43 millones, a un plazo residual de 9 años 3 meses y a una tasa de interés de colocación de la UF +2.86 %.
El banco BBVA Chile colocó bonos bancarios Serie K7 de 1,0 millones de Unidades de Fomento (UF), equivalentes a US$43 millones, a un plazo residual de 9 años 3 meses y a una tasa de interés de colocación de la UF +2.86 %.
La iniciativa, presentada por un grupo de diputados de la UDI, manifiesta que las cadenas farmacéuticas deberán disponer de un sistema en línea, de libre y continuo acceso para la población, en donde se informe el precio de venta y stock de todos los medicamentos susceptibles de consumo humano, detallando, además, las normas de contenido obligatorio.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con pérdidas en línea con sus pares mundiales, tras conocerse datos macroeconómicos en Estados Unidos y arrastrada por el negativo desempeño de las acciones de las grandes empresas.
El Índice de Producción Industrial registró una baja de 3,2% en marzo comparado con igual mes del año anterior, explicado por la disminución del sector minero y el descenso de la producción manufacturera, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Antofagasta Minerals, holding minero del grupo Luksic, produjo 146.400 toneladas de cobre fino entre enero y marzo de 2015, un 13,6% menos que en igual período del año anterior, debido a conflictos por uso de aguas entre comunidades y problemas en mina Los Pelambres, informó la compañía.
El precio del dólar cerró al alza por una mayor demanda de divisas para cierre de posiciones bancarias, luego de que en la víspera el tipo de cambio alcanzara su menor nivel en cinco meses.
Cumpliendo su promesa de poner en marcha de inmediato un duro plan de medidas anticorrupción, la presidenta Michelle Bachelet puso suma urgencia a dos proyectos de ley, uno de probidad en la función pública y otro que limita la reelección de los cargos por votación popular.
El cobre anotó su quinta sesión consecutiva al alza, impulsado por las expectativas de un mayor estímulo monetario de parte de China.
La moción de un grupo de parlamentarios de la UDI pretende reforzar el ejercicio de la función policial y disuadir a los delincuentes que intenten interferir en el trabajo de los funcionarios de Carabineros.
La moción presentada por diputados de diversas bancadas modifica la Ley del Consumidor, para facultar al titular de un pasaje aéreo a transferir su boleto a un tercero con 12 horas de anticipación a la salida del vuelo.