Energía

La eléctrica Enersis, brazo inversor de la italiana Enel en América Latina, revisará un plan de reorganización societaria para separar sus actividades en Chile del resto de operaciones que la compañía y sus filiales Endesa Chile y Chilectra realizan en el resto de la región.

A partir de septiembre

La mandataria anunció un "proceso constituyente", que se desarrollará a partir de septiembre, para crear una nueva Constitución, así como la inmediata puesta en marcha de una serie de reformas para combatir la corrupción en el país sudamericano, que también deberían ser incluidas posteriormente en la Carta Magna.

Reforma educacional

La normativa permitirá modernizar el sistema, avanzar en el acceso a la oferta pública y mejorar la calidad del primer nivel educacional. La Subsecretaría de Educación Parvularia tendrá a su cargo la elaboración, coordinación, aplicación y evaluación de políticas y programas en materia de desarrollo, promoción y entrega de la educación parvularia.

IPSA baja 0,87%

La Bolsa de Comercio de Santiago no logró mantener su racha alcista y cerró con números rojos, lo que llevaron a que la plaza bursátil a perder los 4.100 puntos, debido a los importantes retrocesos de los subsectores Utilities, Commodities e Industrial.

Divisa cayó 4,4 pesos

Una fuerte baja registro el tipo de cambio al cierre de sus operaciones. En efecto, el dólar cayó 4,3 pesos y toco su peor nivel en cinco meses.

Por debilidad del mercado laboral

El desempleo habría subido levemente a 6,3% en el trimestre móvil enero-marzo, ante una mayor debilidad del mercado laboral por una lenta recuperación de la actividad doméstica, mostró un sondeo de Reuters.

En la formación de la ley

El proyecto nació como una forma de recuperar la confianza hacia la actividad pública, promoviendo mayores mecanismos de participación ciudadana y democracia directa.

US$ 64,4 millones

Los beneficios de Endesa Chile anotaron un crecimiento de un 9% entre enero y marzo de 2015 con respecto del mismo período del año anterior, informó la empresa.

Tras la erupción del volcán Calbuco

Tras la erupción del volcán Calbuco, el Ministerio de Agricultura ha desplegado sus actividades en los sectores afectados. El principal objetivo consiste en asegurar la supervivencia de los animales, en especial aquellos que conforman la masa productiva de los y las agricultores.

Diputados presentaron un proyecto que procura regular en su conjunto a la actividad apícola; su producción, envasado y comercialización de productos y servicios; así como la ubicación y trashumancia de colmenas provenientes de la especie Apis Mellifera.