El rubro gastronómico fue uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de Covid-19. Según cifras del IMACEC, la economía marcó una caída de un 15.3% durante mayo del año pasado, mes que quedó marcado como el peor registro de la historia para la industria gastronómica.

La producción industrial en Chile cayó en enero un 2,4 % comparada con el mismo periodo del año anterior, empujada por un descenso en los sectores manufacturero, minero y gas, electricidad y agua, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde China, llegaron a Chile más de 2 millones de dosis de la vacuna Sinovac/Coronavac. Se trata del cuarto cargamento de este tipo en aterrizar en nuestro país y el décimo si se consideran los 6 arribos de las dosis de Pfizer/BioNTech. Así, a la fecha se han importado 8.370.526 vacunas.

Para conocer cómo han cambiado los hábitos de las personas para desplazarse en la calle en el contexto de la pandemia por COVID-19, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) lanzó una encuesta interactiva, dirigida a todos los ciudadanos de Chile.

Ñuñoa y Providencia son las comunas que han concentrado el mayor consumo de suelo, mientras que Macul, Vitacura y Lo Barnechea son quienes presentan la mayor variación en precio.

Con una caída de 4,60% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) -la peor caída desde el 23 de marzo de 2020- debido a que el sentimiento de aversión al riesgo golpeó los mercados financieros en general, tras un repunte en los rendimientos de los bonos.

Se desacelera recuperación del mdercado laboral

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), manteniéndose la desaceleración en la recuperación del mercado laboral.

En una racha alcista sin precedente, el precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres (LME) continuó subiendo y se acerca a su mayor nivel de la historia alcanzado el 7 de febrero de 2011 con un máximo de 4,60 dólares la libra,

El Grupo Flex adquirió el 51% de la empresa chilena BYL SPA, sociedad que comercializa online la marca Drimkip.

EY anunció su ambición de ser negativo en cuanto a las emisiones de carbono en 2021, estableciendo objetivos para reducir significativamente sus emisiones absolutas y eliminando y compensando más carbono del que emite.