Unos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, mostró la investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", presentada el jueves por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

Piden multa por 12 millones de dólares

Una asociación chilena de proveedores de productos alimentarios demandó a la unidad local de la estadounidense Walmart por abuso de su posición dominante a nivel de supermercados, según consignó el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Empresas y tecnología

En el webcast “Ciberseguridad: estamos preparados para el nuevo escenario” organizado por la auditora y consultora EY, diferentes especialistas y autoridades discutieron sobre los principales desafíos en seguridad informática en el contexto de la pandemia y el escenario posterior.

Estudio Chilean Bank Reputation Lab 2020

En el actual contexto de incertidumbre,  provocado por la pandemia de la covid19, la transparencia, calidad de la oferta comercial, el buen Gobierno Corporativo y tener un desempeño sostenible reconocido, son los cuatro atributos que más pesan en la buena reputación de una entidad bancaria, de acuerdo a los resultados del Chilean Bank Reputation Lab (CBRL) 2020.

Tecnología

Cuando hace unos años en la película de Tom Cruise, Minority Report, se mostraba al protagonista caminando por el metro mientras se desplegaban imágenes con publicidad destinada sólo para él, sin duda las empresas y grandes agencias pensaron que esa era la clave para llegar al público objetivo de forma eficaz, pero que estábamos lejos de lograrlo.

Sumará un milllar de viajes

La aerolínea Latam aumentará en un millar sus vuelos semanales, llegando así al 33% de las operaciones que realizaba antes de la pandemia, que le obligó a dejar la mayoría de sus aviones en tierra.

La velocidad de adaptación, la capacidad de respuesta, y la adopción de nuevas tecnologías destacaron como los principales conceptos que entregaron los representantes de las empresas LG, NEC Corp, Taiwan Mobile y grupo Maxim de Hong Kong.

El grupo de expertos asesorará al Ministerio de Educación en el desarrollo de políticas para un retorno a las clases presenciales seguro durante 2020 y 2021. Hasta la fecha, 863 establecimientos han solicitado permisos para retornar a las aulas y 238 ya lo han hecho.

La empresa estuvo involucrada desde 2015 en investigaciones por delitos tributarios y financiamiento irregular de la política, las terminaron en condenas para sus controladores Carlos Eugenio Lavín y Carlos Délano.

Recogiendo el llamado que hicieron los integrantes de la Comisión de Salud hace meses, el Ministro de Salud, Enrique Paris informó a esta instancia, que el Ejecutivo retiraría de la Cámara Baja el proyecto reforma el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y crea un Plan de Salud Universal.