Tecnología

Las redes sociales pueden ser un gran aliado a la hora de buscar trabajo, sobre todo, en tiempos de pandemia, cuando las cifras de desempleo en el último trimestre de este año superan los dos dígitos, pero así también se aprecia un avance tanto en el empleo como en la fuerza de trabajo al comparar con los resultados de junio de acuerdo a cifras de la Universidad de Chile.

Opinión

Diversos esfuerzos han realizado el país, las empresas y las personas, por combatir el coronavirus, a cuesta de confinamientos de meses, paralización de operaciones, y aumento de toma de muestras.

Energía

Chile será el centro de la conversación sobre hidrógeno verde el próximo 3 y 4 de noviembre gracias al "Chile 2020: Green Hydrogen Summit". Se trata del mayor evento dedicado al hidrógeno verde en América Latina y una de las principales conferencias digitales de acceso abierto sobre el tema.

El 25 de octubre de 2020 será otro hito histórico en la vida de Chile. A un año de la mayor marcha y movilización del país la población, mediante su voto decidió poner fin a la Constitución impuesta bajo la dictaura del general Augusto Pinochet y darse la oportunidad de redactar un nuevo pacto social para una etapa diferente.

Según el Servicio Electoral, con el 19,05% de las mesas escrutadas, la opción a favor de escribir una nueva Constitución obtuvo el 77,50% de los votos, mientras que la opción "Rechazo", apenas se quedó con un 22,50% de las preferencias.

El Servicio Electoral, Servel informó que sobre un universo de 44.697 Mesas Receptoras de Sufragios determinadas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 44.697, equivalente al 100%. En Nueva Zelandia, ganó la opción "Apruebo" con 93% de los votos.

La morosidad de los arriendos llegó a un 30% por efecto de la pandemia y la cifra puede seguir aumentando en los próximos meses, debido al desempleo y a la agudización de la crisis económica.

El Director General de ProChile, Jorge O´Ryan, y el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo entregar juntos un mejor servicio a las empresas exportadoras, especialmente las pequeñas y medianas.

Mercado laboral 2021

El mercado laboral se ha visto impactado por la crisis sanitaria generada por la pandemia de la covid-19 en la gran mayoría de las áreas de negocio. Sin embargo, en Tecnología, gracias a la transformación digital del trabajo, se ha logrado apreciar que muchas empresas están requiriendo una gran cantidad de profesionales de dicha formación, los que han asumido diferentes desafíos.

Sector inmobiliario

El mercado inmobiliario ha sido uno de los sectores que se ha adaptado a las nuevas necesidades y preferencias del público. El chileno hoy está optando por espacios funcionales, cómodos y más amplios.