Ya afectado por estallido de octubre

Las restricciones impuestas por la llegada de la pandemia de coronavirus a Chile limitará aún más consumo interno, que ya había sido golpeado, desde fines del año pasado por una ola de masivas protestas sociales, de acuerdo a las información de la agencia calificadora Moody’s.

Primera de dos operaciones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 300 millones de dólares (unos 267 millones de euros) a Chile para que el país mejore las rentas e ingresos de las personas más vulnerables, así como una mayor suficiencia de los sistemas de pensiones solidarios, una mejora en la disponibilidad de medicamentos por menor coste, una mejor eficiencia del gasto público y la calidad del proceso de formulación presupuestaria.

Ronald Bown, presidente de ASOEX, destacó la importancia de tratar los temas preventivos en la industria, especialmente enfocados hacia el cuidado de la salud de los trabajadores, y la continuidad del abastecimiento de alimentos.

Debido a la crisis sanitaria del Covid-19, el incremento del comercio electrónico y los servicios de última milla han puesto a prueba a la industria del bodegaje, donde las soluciones de arriendo de superficie son la opción flexible, rápida y de costos variables que requiere el mercado.

El 70% de las empresas considera que utilizará el trabajo a distancia como un política para apoyar un regreso paulatino. Asimismo, el 50% estima que ejecutará este régimen mixto de forma permanente.

El 70% de las empresas considera que utilizará el trabajo a distancia como un política para apoyar un regreso paulatino. Asimismo, el 50% estima que ejecutará este régimen mixto de forma permanente.

Buin Zoo inició una campaña que busca sensibilizar a la gente respecto de la complicada situación económica en la que se encuentra actualmente y lo necesario que es conseguir aportes para la mantención del zoológico y sus animales mientras dure el cierre producto de la pandemia.

Chile ha sumado en las últimas 24 horas otros 4.600 contagios más de COVID-19, lo que le deja a las puertas de los 260.000 casos y le mantiene como el séptimo país más afectado a nivel mundial y el tercero de América Latina, por detrás de Brasil y Perú.

Permite cubrir hasta un 70% de la caída de ingresos de trabajadores independientes que hayan emitido boletas de honorarios electrónicas con un subsidio de hasta $100.000 y un crédito con tasa real 0, un año de gracia y tres años para pagarlo.

A través de una alianza con los principales softwares de gestión de gastos comunes, la empresa pretende llegar a cubrir el 50% de este negocio en el país, para de esta forma entregar facilidades a quienes deben pagar y seguridad a los administradores que reciben los pagos. Con este sistema, nadie tendrá que salir de casa y la gestión será mucho más efectiva.