Ante constantes incumplimientos

El ministro de Defensa de Chile , Alberto Espina, anunciòeste el despliegue adicional de 14.000 militares y policías para hacer cumplir la cuarentena en las 25 comunas de Santiago, la capital, que desde hoy, viernes, estarán sujetas a la cuarentena decretada por las autoridades.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA

La pandemia del nuevo coronavirus y las malas perspectivas económicas mundiales amenazan los progresos en materia de recaudación tributaria que Latinoamérica había hecho en 2018, alertaron este jueves en un informe diversos organismos internacionales.

La presencia de un avispón gigante proveniente de Asia en Estados Unidos, sin dudas que ha causado pánico en los expertos, quienes por el tamaño y la capacidad de depredación que tiene la avispa, ya trabajan para evitar que esta se propague en el resto del continente.

La crisis sanitaria ha significado una serie de cambios en todos los ámbitos de la vida diaria de los chilenos. La cuarentena obligatoria y la restricción a la vida social han traído consigo modificaciones también en la forma de abastecimiento, lo que a su vez ha tenido efectos negativos para muchos comercios y positivos para otros.

Con el objetivo de enfrentar la crisis que se ha desatado a nivel mundial producto del COVID-19, muchas empresas han implementado la modalidad de teletrabajo y Chile no ha sido la excepción.

Total de contagiados llega a 24.581

Chile registró su mayor número de contagios diarios por coronavirus desde el inicio de la pandemia con 1.533 nuevos casos, totalizando 24.581, mientras que los fallecidos, en las últimas 24 horas, fueron cuatro, sumando 285, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud.

Fuerte baja de importaciones

Chile anotó en abril un superávit comercial de 1.219 millones de dólares, en medio de una fuerte caída en las importaciones, informó el Banco Central.

Opinión

Tenemos mucho que aprender de la situación que estamos experimentando actualmente y he aquí mis reflexiones del por qué.

Mercado espera este nivel por un año

El consejo del El Banco Central mantuvo, en su reunión ordinaria, la tasa referencial de interés en 0,5%, su mínimo técnico, como parte de los esfuerzos para contener el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía del país.

Mercados

Con un dólar cada vez más fuerte en los mercados internacionales, el peso chileno cerró con una depreciación cercana a los cinco pesos.