En medio de la pandemia debido al COVID-19, la vida de los chilenos pasó en su mayoría al mundo digital. Sin embargo, también ha traído una desaceleración económica, desconfianza en el mercado y muchas empresas se han visto en la obligación de desvincular a sus colaboradores.

Estamos en plena pandemia, y las consecuencias afectan a distintos rubros, como el inmobiliario, donde la cantidad de arriendos ha bajado sustancialmente en este último tiempo, principalmente por la imposibilidad de cambiarse de vivienda, o de concretar firma de contratos de arriendos, entre otras trabas.

Criticó iniciativas parlamentarias

El Consejo de Estabilidad Financiera de Chile advirtió de posibles impactos negativos de iniciativas legislativas que se discuten para contener el impacto de la crisis sanitaria por el coronavirus en las personas y pymes.

En primer trimestre

Sonda obtuvo una utilidad neta de 8.004 millones de pesos (9,4 millones de dólares) durante el primer trimestre de este año, con ingresos consolidados que llegaron a 215.570 millones de pesos, equivalentes a 253 millones de dólares y con un Ebitda de 14.564 millones de pesos, cerca de 17,1 millones de dólares.

Otro efecto de la pandemia

En un 50,7% cayó el alojamiento turístico en Chile durante marzo, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en el país.

Por cambio climático

Si conoces la conducta del predador, entenderás como se desplaza su presa. La frase podría pertenecer a un libro del género policial, pero no es el caso. Esa fue la premisa que un equipo de científicos utilizó para llevar a cabo un estudio multidisciplinario que arrojó proyecciones de los efectos del cambio climático en la península Antártica, hasta ahora, desconocidas.

Mercados

La tensión entre Estados Unidos y China por el origen del coronavirus volvió a afectar los mercados latinoamericanos, lo que llevó a que la Bolsa de comercio de Santiago cayera, nuevamente, por debajo de los 4.000 puntos.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en particular, la iniciativa que sanciona el incumplimiento de medidas sanitarias de aislamiento en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio.

El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo, que registró una caída de 3,5% en 12 meses, Los sectores mineros registraron un alza de 0,8%, mientras que el Imacec no minero registró una caída de 4,0%, informó el Banco Central

La GIZ en el marco de su proyecto “Eficiencia energética en la minería, materias primas y clima” del programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética, abrió las postulaciones para que empresas del sector minero o desarrolladores puedan recibir apoyo técnico para poder lograr la implementación de proyectos de eficiencia energética.