Mercados

El peso chileno cerró con baja de un 0,19%, manteniendo la cotización del dólar cercana a los 860 pesos.

De cinco mil llamadas durante enero a cerca de ocho mil en marzo es el aumento sostenido que ha tenido el número 1455 de orientación y apoyo para las víctimas de violencia intrafamiliar.

Endeudamiento subió 1,5 puntos porcentuales en un año

La deuda de los hogares chilenos alcanzó un máximo histórico a finales de 2019, que equivalió al 74,9% de los ingresos disponibles, y los expertos estiman que aumentará todavía más con la crisis económica que trae la pandemia global por el nuevo coronavirus.

Mercados

Una jornada calmada vivieron los mercados locales en un escenario mundial donde destacó el reboté del precio del petróleo y la estabilización del cobre, principal exportación del país.

Moverse en auto puede ser más seguro para evitar el transporte público y contagiarse con el COVID-19. Sin embargo, aunque es menor el contacto con el entorno, aún hay que seguir algunas prácticas de desinfección para mantener el virus a raya al momento de salir.

Moverse en auto puede ser más seguro para evitar el transporte público y contagiarse con el COVID-19. Sin embargo, aunque es menor el contacto con el entorno, aún hay que seguir algunas prácticas de desinfección para mantener el virus a raya al momento de salir.

Moverse en auto puede ser más seguro para evitar el transporte público y contagiarse con el COVID-19. Sin embargo, aunque es menor el contacto con el entorno, aún hay que seguir algunas prácticas de desinfección para mantener el virus a raya al momento de salir.

TECNOLOGÍA

La plataforma de videoconferencias Zoom, que ha logrado un súbito éxito de popularidad con la pandemia de COVID-19, anunció este miércoles una actualización de su software, donde, asegura, ha mejorado el sistema de encriptación para dar respuesta a las críticas recibidas por falta de seguridad.

CORONAVIRUS

Las gotas de la tos y los estornudos alcanzan el doble de la distancia recomendada por las autoridades sanitarias federales. para mantenerse alejado del contagio del COVID-19 y además permanecen flotando en el aire más de lo deseado, según un estudio de la Florida Atlantic University (FAU).

CORONAVIRUS AGRICULTURA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que próximamente efectuará un ciclo de seminarios virtuales con expertos que debatirán acerca de las acciones prioritarias para el futuro de la agricultura tras la pandemia de COVID-19.