COP25
Con diversas actividades vinculadas a la temática silvoagropecuaria en el Pabellón Chile, este jueves fue el día de los bosques en la COP25 en Madrid, donde se destacó el papel que éstos juegan en la lucha contra la emergencia climática.
Con diversas actividades vinculadas a la temática silvoagropecuaria en el Pabellón Chile, este jueves fue el día de los bosques en la COP25 en Madrid, donde se destacó el papel que éstos juegan en la lucha contra la emergencia climática.
Por unanimidad el Senado respaldó en general el proyecto de ley que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos.
La proyección del empleo para los próximos meses es compleja, por lo que tener un curriculum altamente competitivo y acorde a las nuevas necesidades de las compañías es imprescindible para mantenerse vigente en el mercado laboral, especialmente cuando las empresas automatizan cada vez más sus labores de contratación.
La red social de profesionales anunció la esperada lista Top Voices 2019 de América Latina, donde destaca la presencia de la directora de Robert Half en Chile Karina Pérez, como uno de los 16 líderes de opinión más influyentes de la región.
Chile tendrá su peor crecimiento en 2019 desde la llamada crisis subprime, de acuerdo con el cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año del Banco Central.
Los beneficios, que en palabras simples son los convenios y alianzas con comercios para ofrecer descuentos y promociones, sin duda son una pieza fundamental en la oferta de valor de una marca hacia sus clientes finales dentro del contexto de un programa de fidelización.
El Senado aprobó, por unanimidad, un proyecto de ley que supondrá un aumento gradual de las pensiones más bajas en hasta un 50 % y que tras su aprobación por la Cámara de Diputados quedó listo para su promulgación como ley.
El peso chileno cerró la jornada con un avance de un 1,47%, impulsado por la inyección de 200 millones de dólares por parte del Banco Central para estabilizar a la vapuleada moneda local que tocó mínimos históricos producto de las sostenidas manifestaciones por demandas sociales.
El Banco Central mantuvo la tasa de interés clave en 1,75% anual y dijo que seguiría en su actual nivel por los próximos meses, en una decisión marcada por la trayectoria de la inflación y la fuerte caída del peso ante una ola de grandes protestas sociales que ha golpeado a la economía.
En el último tiempo, la tendencia de visitar locaciones de series fue creciendo considerablemente y una manera de medirlo fue a través de las redes sociales. Los usuarios comenzaron a sacar inspiración de estos sitios para decidir a dónde viajar y, obvio, publicarlo en Instagram. La plataforma se llenó de fotos de miles de usuarios recorriendo las calles y ubicaciones exactas de los lugares donde se filmaron sus series favoritas.