Chile en crisis

Ante el anuncio de paro de conductores de la empresa Subus, y la apertura de las Líneas 2 y 5 se modificó la oferta de servicios para reforzar los recorridos 200 y de la Zona G que recorren las comunas de La Pintana, San Bernardo, El Bosque.

Inversiones

Hace ya cinco meses que la tónica sigue siendo la misma: los mercados oscilan entre la esperanza de una recuperación económica a corto plazo —que renace esporádicamente ante la posibilidad de que China y Estados Unidos alcancen un oportuno acuerdo comercial— y la constatación de la impotencia creciente de los bancos centrales ante una ralentización económica generalizada de la que han perdido el control.

Derechos humanos

La Cámara de Diputados de Chile aprobó crear una comisión que investigue la declaración e implementación del estado de emergencia ordenado por el presidente, Sebastián Piñera, para aplacar las protestas contra el Gobierno.

Gobierno no apoya la medida

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral después de algunos diputados del oficialismo hayan dado su respaldo a la iniciativa propuesta por el Partido Comunista.

En medio de crisis social

La Bolsa de Comercio de Santiago, en medio del sexto día de protestas ciudadanas en Chile, rebotó y cerró con una ganancia de 2,13%.

Seguridad

Informe más reciente del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) también dan cuenta de una baja, comparando el primer semestre 2018 y el mismo período 2019. Indicadores contrastan con datos revelados recientemente por la Fiscalía, comparando los períodos enero-agosto de 2018 y 2019, y que revelaron que los delitos con intimidación subieron un 5% en nueve comunas, mientras que los robos en lugares habitados un 3%.

Tercera baja en el año

El Banco Central de Chile recortó por tercera vez este año la tasa de interés clave en 25 puntos básicos a 1,75% anual, en medio de condiciones externas débiles y un convulsionado escenario interno marcado por grandes protestas sociales.

Autocrítica en medio de la crisis

Una serie de oficios para recabar antecedentes sobre los bandos, manuales y procedimientos de los organismos de las Fuerzas Armadas y de orden, así como de las cifras de fallecidos y heridos, y sobre las medidas adoptadas para el ingreso de personal de la Defensoría de la Niñez y del INDH a distintos centros asistenciales y de detención, acordó enviar el Senado.

Chile en crisis

El balance arroja 18 fallecidos; 254 civiles y 560 uniformados lesionados; 4.337 personas detenidas; y 904 hechos de violencia graves.

Chile en crisis

El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año, y que se comenzó a cobrar a partir del 10 de octubre.