En medio de ralentización de la actividad

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, felicitó al Gobierno tras el anuncio de del tercer eje de su Agenda de Aceleración Económica y comprometió otros 571 millones de dólares (totalizando 3.000 millones de dólares en toda su iniciativa) para impulsar la economía del país.

Según ministro de Salud

Como "un gran avance" calificó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el tratado firmado este lunes entre el Presidente Sebastián Piñera y el Primer Ministro de India, Narendra Modi. Es que el nuevo pacto comercial permitirá al país asiático participar de las licitaciones de medicamentos del sistema público chileno, permitiendo generar una rebaja en los precios de los remedios, dijo el ministro

Tecnología

Desactivar el iCloud, las funciones de rastreo y borrar el contenido y la configuración son las acciones que hay que realizar, antes de entregar un equipo a un nuevo usuario.

Busca impulsar inversiones

El gobierno chileno anunció un programa por casi 600 millones de dólares para acelerar obras de infraestructura y estimular la economía en medio de un lento crecimiento y un complejo escenario externo, en lo que se convierte en el tercer plan de la autoridad para aumentar la actividad.

Se proyectan obras por US$3 mil millones

Estas implican un gasto público de US$ 355 millones para el año 2019 y de US$ 216 millones para el 2020. Contemplan acciones de seis ministerios y con énfasis en emprendimiento y productividad, construcción de obras públicas, subsidios de vivienda, compra de equipamientos médicos, incentivo de proyectos de riego y drenaje y medidas de aceleración macroeconómica.

En medio de la discusión frente a un proyecto de ley que busca terminar con las modificaciones horarias, médicos expertos coinciden en que lo más saludable es no realizar alteraciones en el reloj.

Nuevas tecnologías

Muchos trabajadores pueden experimentar un grado de estrés derivado del uso de la tecnología. Algunos expertos se refieren a ello como tecnoestrés, una adicción psicológica que se produce por el uso continuado de la tecnología, la incapacidad de poder desconectarse y la necesidad de adquirir las novedades que aparecen constantemente en el mercado de la tecnología.

Identifican mejores prácticas

Un canal multimedial centrado en la seguridad laboral, la utilización de relaves en procesos de fabricación de cemento y una faena minera que utiliza energía solar son algunas de las innovaciones pensadas e implementadas para la pequeña minería y que fueron presentadas en Sepmin 2019, seminario orientado a dicho sector minero y que fue organizado por el Ministerio de Minería, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, Minnovex, Enami y Sonami.

En primer semestre del año

Chile registró un superávit comercial de 1.084 millones de dólares en el primer semestre de este año, con exportaciones por 35.853 millones de dólares e importaciones por 34.769 millones de dólares, informó el Banco Central.

Ciencia en Chile

Meteorólogos neozelandeses señalan que el punto máximo de este cuadro de calentamiento de la alta atmósfera, sea entre el jueves 29 de agosto y el lunes 2 de septiembre.