Relaciones internacionales
Misiones Tecnológicas a China (MTC) abrió su segunda convocatoria del año al programa que incluye pasajes, traslados, alojamiento y una serie de charlas gracias a un convenio con el Gobierno de la potencia asiática.
Misiones Tecnológicas a China (MTC) abrió su segunda convocatoria del año al programa que incluye pasajes, traslados, alojamiento y una serie de charlas gracias a un convenio con el Gobierno de la potencia asiática.
La participación de la mujer en la fuerza laboral del país ha alcanzado un 55% de acuerdo con el último informe del estudio "Mujeres en el Trabajo 2019", publicado por la Organización de Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), y pese a que aumentó desde el año 2000, cuando era de un 20%, la inequidad salarial se mantiene y está por sobre el 15%.
La cuprífera chilena Antofagasta Minerals registró ganancias semestrales ligeramente mejores a lo esperado, debido a una reducción de costos para enfrentar los bajos precios del cobre, afectados por la prolongada disputa comercial entre Pekín y Washington.
La visita del ministro chino Xie Zhenhua se da en el contexto de la COP25, cumbre climática más importante del mundo que se realizará en diciembre en Santiago y será presidida por la ministra Carolina Schmidt. La inversión china en el sector energético supera los US$2.500 millones
Mercado Libre y Mercado Pago anuncian su desembarco en el mundo físico, para que los pagos puedan ser más fáciles, rápidos y seguros que nunca. La mayor empresa de eCommerce de la región lanzó en Chile una nueva forma de pago vía códigos QR.
Durante agosto se incrementa el interés de los chilenos por adquirir un vehículo a través de financiamiento. Según datos de ComparaOnline, durante este periodo el número de usuarios que están comparando un crédito automotriz aumenta en más del 100% en comparación a los meses previos.
Un total de 70 países cuentan con regulaciones que permiten el uso de cultivos transgénicos o la importación de sus alimentos derivados en 2018. Ya no solo se utilizan para enfrentar plagas y malezas, sino también desafíos climáticos y nutricionales.
Convenio abordará metodologías de medición y seguimiento del gasto privado asociado a la Acción Climática, así como un trabajo con el sector privado para generar capacidades que permitan a las entidades financieras identificar y gestionar los potenciales costos asociados a riesgos.climáticos.
De acuerdo con las cifras entregadas por el Ministerio de Economía, durante el 2018, se crearon 132 mil nuevas empresas en el país, revelando que cada vez son más los chilenos que se atreven a emprender. Sin embargo, a pesar de lo difícil que puede ser empezar un nuevo negocio, lo cierto es que mantener viva la empresa tampoco es una tarea menor.
El Gobierno decretó zona de emergencia agrícola en 17 comunas de la Región Metropolitana, debido a la crisis hídrica que afecta a varias zonas del país, de acuerdo a lo señalado por el ministro de Agricultura, Antonio Walker y la intendenta de la región, Karla Rubilar.