España en el mundo

Amadeus y Meliá Hotels International se encuentran entre las empresas que han expresado su intención de invertir, en los próximos años, en infraestructuras turísticas en Argentina, según la presidenta ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara.

Financiamiento local

La Argentina dispuso la ampliación de una Letra del Tesoro -Lete- en hasta 3.000 millones de pesos (unos 150 millones de dólares), informó el jueves el Gobierno en su Boletín Oficial.

Por el tarifazo

La sesión especial convocada por la oposición en Diputados con el objetivo de tratar proyectos que frenen la suba de tarifas fracasó por no haber alcanzado el quórum necesario. Como un efecto secundario pero central para los inversores, la pelea provocó una nueva demora en la reforma del mercado de capitales, que estaba previsto se convirtiera en ley en la ahora fracasada sesión de hoy.

Marcos Peña

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, opinó que hay grupos que tienen "una actitud demagógica horrible" porque "necesitan política y humanamente que esto fracase", en alusión a los sectores políticos que piden revisar las tarifas de servicios públicos.

panorama financiero local

La Bolsa cerró en alza encabezada por empresas energéticas, al compás de la plaza brasileña, mientras que el peso mayorista se apreció por una mayor oferta de dólares por la política monetaria esgrimida desde el banco central, quien nuevamente se mantuvo al margen del circuito cambiario.

Fútbol

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, aún cree que el atacante Antoine Griezmann se podría quedar en el club español la próxima temporada. El delantero francés tiene una cláusula de rescisión de contrato de 100 millones de euros (124 millones de dólares) y le dijo a medios de su país que quiere que su futuro esté decidido antes de la Copa del Mundo, en medio de reportes en España de que podría pasar al Barcelona.

Integración regional

El fortalecimiento del Mercosur mediante la mejora de los mecanismos de facilitación del comercio, así como el avance de las negociaciones con países asiáticos como Corea, son parte de la agenda a tratar desde de hoy por los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común del bloque (GMC) en Paraguay.

Breves

A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días más rrelevantes:

La justicia porteña declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de uno de los directivos de UBER contra la clausura/bloqueo del dominio y de las plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece la empresa en Argentina

Cambio de tendencia

La bolsa argentina operaba en alza el miércoles impulsada por el interés de inversores institucionales en papeles de empresas energéticas. Según los analistas, ayer habría comenzando una nueva racha positiva, ya que además de crecer el Merval, casi se triplicó el volumen de negocios, en un escenario en el que se prevén pocos cambios para el dólar.