Cautela inversora
La bolsa argentina operaba en alza el jueves, avalada por la mejora en papeles del sector bancario, con lo que acompañaba la tendencia de los principales mercados externos.
La bolsa argentina operaba en alza el jueves, avalada por la mejora en papeles del sector bancario, con lo que acompañaba la tendencia de los principales mercados externos.
La vicepresidenta Gabriela Michetti y los titulares de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y del Senado, Federico Pinedo, recibieron al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, con quien compartieron un almuerzo y dialogaron sobre las relaciones bilaterales entre ambos países.
El sindicato que agrupa a trabajadores de la cadena de ventas minoristas Carrefour en Argentina acordó con la empresa retiros voluntarios tras la presentación de un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo.
El mercado cambiario mantuvo en niveles equilibrados el miércoles, del peso ante el dólar, en medio de un reacomodamiento de liquidez a la espera del resultado de la licitación de Letras del Tesoro (Letes) que se conocerá más tarde.
El Gobierno colocó dos series de Letras del Tesoro por 850 millones de dólares y una en moneda local por 30.000 millones de pesos (unos 1.487,5 millones de dólares).
Grupo Supervielle - El grupo aprobó una oferta para la compara de la empresa dedicada a créditos prendarios Micro Lending por 20 millones de dólares.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, reiteró elogios a las reformas realizadas por el presidente Mauricio Macri. Destacó "el paralelismo de las estrategias económicas para salir de la crisis" implementadas por ambos países.
La economía de América Latina y el Caribe crecería un 2,2 por ciento en 2018, debido a un esperado mayor dinamismo de la demanda externa y de la inversión, dijo el miércoles la CEPAL, manteniendo la proyección entregada a fines del año pasado.
La soja cerró con pérdidas el martes en Argentina, presionada por la noticia de una amplia importación del grano de origen estadounidense tras una larga sequía que generó graves en la cosecha del país sudamericano, dijeron operadores.
ProApp, una aplicación que conecta profesionales con sus clientes, pacientes o usuarios de forma práctica y paga y ya cuenta con 4 mil usuarios, se expande al interior del país, según anunció la empresa.