Por los suministros brasileños

Las exportaciones de soja estadounidenses enfrentarán una mayor competencia de Brasil, uno de los principales productores globales de la oleaginosa, mientras que las existencias finales de maíz de Estados Unidos serán menores a lo anticipado en 2017/2018, dijo el jueves la agencia gubernamental USDA.

reporte cambiario de buenos aires

El dólar descendió levemente gracias a la oferta de billetes que nuevamente realizó el Banco Central, quien por tercera vez en la semana vendió divisas para frenar la debilidad del tipo de cambio doméstico.

Día Mundial

Las mujeres empleadas de Latinoamérica ganan en promedio un 15 % menos que los hombres, una brecha salarial que se redujo cinco puntos porcentuales entre 2005 y 2015, según informó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En grandes ciudades

Cientos de mujeres se concentraron hoy en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires cerca del mediodía para participar de "ruidazos", que también se sintieron en los lugares de trabajo, en una acción convocada por el Paro Internacional de Mujeres (PIM) contra la violencia machista y a favor de la igualdad de salario y el aborto legal.

"En favor de la vida"

Cientos de personas clamaron en Buenos Aires contra el proyecto de ley para despenalizar el aborto que el Congreso argentino prevé debatir en las próximas semanas.

"Salario igualitario"

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció hoy un proyecto de ley que buscará impulsar "cambios" para avanzar hacia la "equidad de género" y la igualdad de oportunidades "en todos los planos", especialmente en el laboral, con la idea de que una mujer no puede ganar "menos que un hombre".

Rival de Telefónica

Las acciones de la telefónica Telecom Argentina cotizaban en alza el jueves luego de que la compañía presentara su balance de 2017 con una utilidad neta de 7.630 millones de pesos (unos 409,1 millones de dólares), lo que representó un incremento interanual del 91,9 por ciento.

El dólar al alza

El peso argentino se mantenía en la zona de sus mínimos históricos por la cobertura en dólares por parte de bancos y empresas privadas, lo que obligó esta semana al banco central a intervenir luego de varios meses de inactividad cambiaria.

Volatilidad

Los títulos privados y públicos de Argentina cotizaban en alza el jueves por un reacomodamiento general del mercado tras la absorción de utilidades en la víspera, en una plaza a la espera de anuncios desde Estados Unidos sobre aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Cuarto intermedio

Las negociaciones paritarias entre docentes porteños y la Ciudad de Buenos Aires no lograron cerrarse en una nueva reunión. Sucedió que las autoridades les repitieron la propuesta salarial anterior a los gremios docentes.