Energías renovables
El presidente Mauricio Macri, instó hoy a seguir "apostando a la tecnología" y aseguró que las obras "generan futuro" al visitar el Parque Solar de Nonogasta, en la provincia de La Rioja, junto al gobernador Sergio Casas.
El presidente Mauricio Macri, instó hoy a seguir "apostando a la tecnología" y aseguró que las obras "generan futuro" al visitar el Parque Solar de Nonogasta, en la provincia de La Rioja, junto al gobernador Sergio Casas.
El abogado Eduardo Durañona indicó que el juez Ariel Lijo le manifestó a su defendido Amado Boudou que dictó su prisión porque "las condiciones cambiaron" y no le queda otra "alternativa".
La búsqueda del submarino argentino desaparecido hace una semana en el Atlántico Sur ingresaba en una fase crítica el miércoles, ya que sus tripulantes podrían empezar a sufrir la falta de oxígeno.
La bolsa argentina registraba alzas nuevamente el miércoles, en línea al interés de la víspera, mediante compras lideradas sobre acciones del rubro financiero.
El submarino que desapareció en el Atlántico hace cinco días con 44 tripulantes reportó una avería eléctrica mientras realizaba un patrullaje en el sur del país, por lo que se le indicó retornar a su base antes de que se cortaran las comunicaciones, ha informado este lunes un oficial militar.
La Armada ha confirmado la detección de un "ruido" en la zona de búsqueda del submarino que desapareció en el Atlántico hace cinco días con 44 tripulantes a bordo, si bien el portavoz de la institución, Enrique Balbi, ha pedido "cautela" porque aún hay que "procesar la información".
El Banco Central (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria en un 28,75 por ciento con el objetivo de controlar la inflación en base a datos del último mes.
Los activos subieron por coberturas de carteras encabezadas por inversores institucionales, en un reacomodamiento de precios tras el feriado nacional de la víspera y con selectividad de liquidez expandida.
El déficit fiscal primario de argentina se redujo un 47 por ciento en octubre a 32.495 millones de pesos, gracias a una fuerte desaceleración del gasto.
La actividad económica habría avanzado un 5,2 por ciento interanual en septiembre, avalada por el crecimiento de la construcción, según el promedio de un sondeo de Reuters.