panorama financiero local

El mercado financiero operó en alza el viernes gracias a un persistente ingreso de fondos frescos ante los pronósticos de un triunfo oficialista en las próximas elecciones de medio término y por tomas de posiciones de cara al feriado del lunes por el 'Día del Respeto a la Diversidad Cultural'.

La cementera

La cementera Loma Negra anunció los términos y condiciones de una oferta pública inicial de 30 millones de nuevas acciones con un rango de precio indicativo de entre 3,0 y 3,8 dólares. En un comunicado, la empresa dijo que planea que sus ADS coticen en la Bolsa de Nueva York y sus acciones ordinarias en las Bolsas y Mercados Argentinos (Byma).

En América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó acerca de la incertidumbre en torno a la orientación de política de América Latina después de las elecciones previstas en la región, en momentos en que México, Brasil, Chile y Paraguay se preparan para celebrar comicios nacionales en los próximos meses.

AB Inbev

La cervecera argentina Quilmes, controlada por la empresa belga AB Inbev , dijo el jueves que espera un alza del 8 por ciento en sus ventas este año, luego de la caída que registró en el 2016.

Eurasia Group

El presidente de Eurasia Group, el politólogo Ian Bremmer, celebró que la Argentina tenga “un nuevo gobierno que mire al mundo”, y le recomendó al país prepararse para una nueva etapa de la globalización mundial mediante la creación de un nuevo contrato social.

Titular del Central

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, se refirió por primera vez a la política salarial y aseguró que para mantener el sueldo real, los acuerdos deberían equipararse a la “inflación de los doce meses anteriores”. Además, sostuvo que si en el futuro los trabajadores quisieran ganar poder adquisitivo, deberían hacerlo a partir de una “mayor productividad”.

Coloquio de IDEA

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, le pidió hoy a los empresarios "comprometerse para luchar juntos contra la pobreza y lograr la integración", les aclaró que no fue al Coloquio de IDEA a "pedir plata", advirtió que "no hay nada más estigmatizante que la pobreza" y consideró que se debe "dejar de bastardear la palabra planes sociales".

Encuesta

El 83 por ciento de los empresarios de Argentina cree que las ventas de sus empresas aumentarán durante el próximo semestre, de acuerdo a un sondeo de opinión encargado por una de las principales agrupaciones empresariales del país.

Evento "Perú vive"

Perú desea inundar argentina con su gastronomía su música y sus costumbres, dijo hoy a Efe la cónsul general de este país en La Plata, Noela Pantoja, con motivo de la presentación del próximo evento cultural "Perú vive".

El viceministro de Exteriores

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha destacado la buena relación existente entre Rusia y Argentina y ha asegurado que ambos países darán prioridad a los proyectos en materia de energía, infraestructuras, desarrollo y minería.