Sufrido por INDRA

El presidente provisional del Senado argentino, Federico Pinedo, consideró hoy "obvio" que el envío de un paquete bomba a la sede en Buenos Aires de la empresa española Indra, encargada del sistema para el recuento electoral, el pasado 10 de agosto, tiene "alguna implicación política".

Cambio de políticas

El riesgo país argentino se ubicaba el jueves en sus niveles más bajos en algo más de 10 años, frente al optimismo que genera la calma cambiaria en momentos que la economía muestra signos de reactivación y ante perspectivas favorables para el oficialismo en las elecciones legislativas de octubre.

Para la campaña 2017/2018

El área sembrada con soja del ciclo 2017/18 en Argentina sería de 18,8 millones de hectáreas y la de trigo del mismo ciclo alcanzaría las 5,4 millones de hectáreas, una caída respecto de la estimación previa debido a excesos de humedad, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario.

Niveles récord

La bolsa argentina volvía subir el jueves, por segunda sesión consecutiva, encabezada por la mejora anotada en acciones energéticas, en una plaza que operaba con selectividad y reducidos negocios.

Organizado por EPAC

Con diez conferencias de especialistas en diferentes disciplinas y un reconocimiento del Senado de la Nación, ayer se realizó la jornada Energías Renovables para y por argentinos, organizada por el Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas.

Al inaugurar comedor comunitario

El presidente, Mauricio Macri, hizo un llamado a formar "un equipo de 40 millones de argentinos" para ser un país "imparable" que genere "oportunidades de trabajo y desarrollo para todos". Al mismo tiempo, admitió que "tenemos muchos problemas de pobreza en la Argentina, pero con la verdad sobre la mesa la empezamos a corregir".

Empresas

El controlante del banco Supervielle fijo en 4 dólar por cada acción el precio de suscripción. En la operación adjudicó 103 millones de títulos.

Tras la renuncia de Sendic

La senadora Lucía Topolansky, esposa del ex presidente José Mujica, asumió la vicepresidencia de Uruguay tras la renuncia de Raúl Sendic por irregularidades en el uso de dinero público.

Argentina colocó el miércoles 1.000 millones de dólares en una licitación de dos letras del Tesoro nominadas en la divisa estadounidense.

panorama financiero local

La bolsa y los bonos se comercializaron en alza, mientras que el peso escaló un peldaño frente al dólar, un día después de que el banco central (BCRA) dejara sin cambios su tasa referencial de política monetaria.