Resolución del Ciadi

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio por terminado el juicio que la distribuidora eléctrica Edenor había iniciado contra el Estado argentino, tras la decisión de la empresa demandante de retirar la denuncia que había realizado en el 2003, por u$s 960 millones.

Más comercio bilateral

La canciller Susana Malcorra aseguró hoy que la inversión "debe ser el motor del crecimiento" a partir de "la participación del sector privado", y consideró que el Gobierno "puede ser el habilitador" de esa relación. Lo expresó Malcorra al inaugurar un foro empresario argentino-suizo en el Palacio San Martín, que contó con la presencia de la presidenta de la Confederación Suiza, Doris Leuthard.

Boletín Oficial

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 27.350 que aprueba el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Salud, Jorge Lemus.

Economía ortodoxa

El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cargo de la Argentina, Roberto Cardarelli, consideró que la decisión del Banco Central (BCRA) de subir la tasa de interés para contener la inflación "fue una decisión apropiada", y estimó que el ritmo de actividad económica se acelerará a partir del segundo trimestre.

Crisis humanitaria

El Banco Mundial está listo para asistir a Venezuela, un miembro y accionista de la institución, si el Gobierno pide ayuda para abordar una severa crisis económica, dijo el principal ejecutivo de la entidad para América Latina.

País por país

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

Cae el peso

La bolsa argentina subía en sus primeras anotaciones del miércoles, luego de acumular tres sesiones consecutivas en terreno negativo, impulsada por la mejora en papeles del segmento financiero y energético.

suscripción directa a Córdoba

El Gobierno nacional dispuso el martes la ampliación de Letras del Tesoro (Lete) con vencimiento en julio venidero, por otros 91,1 millones de dólares, a ser colocadas de forma directa a la provincia de Córdoba.

Después de 10 meses

El fabricante argentino de golosinas Arcor registró una emisión por hasta 800 millones de dólares de bonos.

a corto plazo

El Banco Central de Argentina dispuso incrementar la tasa de letras a corto plazo al 24,25 por ciento, dijo el martes su presidente Federico Sturzenegger, lo que representa un aumento de 200 puntos básicos desde la anterior licitación de esos títulos en febrero.