Continúa la búsqueda de los otros tres ocupantes

Los equipos de rescate uruguayos han hallado carbonizados los cuerpos de siete de los diez ocupantes del avión de la empresa La Rural con matrícula argentina siniestrado. La búsqueda del resto de pasajeros continúa abierta y será a primera hora del viernes cuando se inicie la extracción de los cuerpos sin vida de entre los restos de la aeronave.

panorama financiero local

Las acciones bursátiles cedieron terreno por toma de ganancias entre papeles líderes frente a la fuerte subida acumulada en las últimas sesiones, en un mercado atento a cuestiones domésticas y afectado por la volatilidad externa.

La FED, en suspenso

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,38 % y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,17%, un día después de que la Fed mantuviera el suspenso sobre su anticipada subida de los tipos de interés.

Dijo que allí hay "extorsionadores"

El ministro de Educación de Brasil, Cid Gomes, ha presentado este miércoles su dimisión tras el revuelo provocado por su comparecencia en el Congreso, en la que ha tildado de "extorsionadores" a algunos de los miembros de la cámara.

Presuntas irregularidades

El Tribunal de Cuentas de Brasil ha anunciado su decisión de investigar si los miembros de la dirección de la empresa petrolera estatal Petrobras gestionaron mal la compañía.

Crisis política

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha lanzado este miércoles un paquete de medidas anticorrupción en medio del escándalo de Petrobras, asegurando que se enorgullece de ser la mandataria que dará los primeros pasos para conseguir una "nueva moral pública".

La que más sube en 2015

El Merval, el principal índice de valores de la bolsa argentina, es, medida en dólares, la que más creció durante 2015 en todo el mundo. Su expansión es del 27%. Para los medios locales, no hay magia y sucede por el efecto "Chau Cristina", en referencia a la presidenta Cristina Fernández, que dejará el poder el 10 de diciembre próximo, sin posibilidad de reelección.

Reclamos por US$ 5.300 millones

La Argentina reconoció que recibió demandas de 37 grupos litigantes, integrados por fondos de inversión y 526 personas individuales, que buscan sumarse al juicio por el que el país está obligado a pagar unos US$ 1.700 millones a NML Capital y Aurelius, por la cesación de pagos en la que cayó en 2002. Sin embargo, en su gran mayoría, rechazó los reclamos, que en total suman US$5.300 millones, al considerar que son "cosa juzgada".

Imágenes de su vida privada

El Departamento Central de la Policía Federal de Argentina ha sido registrado este miércoles tras la denuncia por la filtración de fotografías encontradas en los teléfonos móviles del fallecido fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman.

fallecido en su departamento hace dos meses

El Gobierno acusó el miércoles de actos de corrupción al fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto en enero tras una grave denuncia contra la presidenta Cristina Fernández, en un caso que sumergió en una crisis al oficialismo.