Realizada en 2020

La Moratoria 2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó 1,2 millones de planes de pago que permitieron regularizar $533.000 millones en deuda impositiva, previsional y aduanera vencida, según informó el organismo. Esto equivale a unos US$ 6.000 millones de dólares.

Coronavirus

El Gobierno de San Luis multó a dos intendentes de localidades turísticas y a dos vecinos con el pago de 1 millón de pesos cada uno por la organización de encuentros públicos en los que se violaron los protocolos vigentes para evitar los contagios de coronavirus.

En la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso un aumento del 55% para los peajes de las autopistas porteñas a partir del sábado, luego de que se aprobó la actualización tarifaria en una audiencia pública el 23 de diciembre último.

Ayer

Los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) le presentaron al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, un compromiso para garantizar el abastecimiento interno de maíz y continuar sosteniendo precios accesibles para la demanda local, lo que permitiría revisar la apertura anticipada del registro de exportación.

En Mendoza

La Federación Económica de Mendoza (FEM) expresó que los comerciantes de la provincia "no tienen por qué pagar las consecuencias de lo que sucede en las playas bonaerenses" al rechazar la posibilidad de implementar restricciones de circulación por el incremento de casos de coronavirus y pedir que sólo se aplique en las jurisdicciones que lo requieran sanitariamente.

Informes

La Argentina completó su primer ciclo de reporte de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), con lo cual se da por primera vez difusión pública a datos de producción y de aportes al Estado por parte de las empresas de las industrias hidrocarburífera y minera.

Nombrado por Guzmán

El nuevo director del Banco Central (BCRA), Diego Bastourre, afirmó que el sistema financiero tiene que “contribuir a que la economía se tranquilice”, y destacó que la autoridad monetaria “tuvo que desplegar acciones muy excepcionales por la pandemia” de coronavirus.

La cuarentena más larga del mundo

El gobierno de Argentina, a cargo del kirchnerista Alberto Fernández, prohibirá en las próximas horas a la población la circulación entre las 23 y las 6, en un nuevo intento de controlar el rebrote del coronavirus que se evidencia desde las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Se trata de un virtual 'toque de queda', en el país con la cuarentena más larga del mundo, que dura desde marzo del año pasado, según anticipan medios argentinos.

Informe privado

La operatoria con tarjetas de crédito registró un saldo de 917.280 millones de pesos con un crecimiento de 60,2% interanual en diciembre, de acuerdo con un informe de First Capital Group.

7.216 nuevos ayer

Argentina reportó este lunes 7.216 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.590.513, mientras que los decesos se elevaron a 42.868, tras ser confirmadas 218 muertes en las últimas 24 horas.