Según CAME

El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Gregorio Werchow, dijo que este fin de semana sirvió para hacer un balance del comportamiento del turismo, y "poder hacer las correcciones necesarias para el verano".

Hoy miércoles, el sindicado de recibidores de granos, Urgara, y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso iniciaron una nueva huelga en reclamo de mejoras salariales, según los organizadores en un comunicado conjunto.

Si la iniciativa logra dictamen este miércoles, el recinto lo trataría el jueves en una sesión que se extendería hasta el viernes. Se esperan manifestaciones en el Congreso a favor y en contra del proyecto durante esos días.

Mientras que el Reino Unido lanzó la primera campaña de vacunación contra la pandemia en Occidente, Argentina registró otras 121 personas muertes. La cifra de fallecidos llegó a 40.009 y ya fueron 3.610 las reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.

Con motivo del Día Mundial del Suelo la entidad bancaria BBVA anunció el lanzamiento de tarjetas de plástico reciclado. Serán las primeras con esas características en la Argentina. El plástico se realiza en un 85,5% en PVC (plolicloruro de vinilo), que procede de desechos de otros materiales plásticos. Tendrán un “sello de sostenibilidad''l.

Vuelta del Superclásico

El encuentro entre los dos máximos exponentes del fùtbol de Argentina corresponderá a la cuarta fecha, zona A, de esta segunda fase del torneo,y se jugará el domingo 3 de enero de 2021, en La Bombonera.

La producción se estima en 16,7 millones de toneladas, con una merma de 2,8 millones respecto al 2019, por la fuerte sequía. Las exportaciones -unas 10 millones de toneladas- permitirían una recaudación récord ya que el precio de la tonelada subió el 30%.

Desde marzo, el plenario legislativo argentino funciona con un sistema mixto, con una mínima presencia física de legisladores y una mayoría en forma remota.

La Argentina está renegociando una deuda con el FMI por unos 45.000 millones de dólares como consecuencia de un préstamo stand-by, otorgado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, en 2018.