Los legisladores argentinos comenzaron a analizar la iniciativa el jueves en el último tramo de la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación Penal y Mujeres y Diversidades.
Los legisladores argentinos comenzaron a analizar la iniciativa el jueves en el último tramo de la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación Penal y Mujeres y Diversidades.
Las lluvias que volvieron a registrarse en las últimas semanas en Argentina siguen manteniendo buenas condiciones para el avance de la siembra de soja y maíz, luego de una sequía que se extendió por meses, dijeron el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) y un especialista climático.
El murmullo del patio de butacas se detiene cuando las luces se apagan. Todo queda sumido en la oscuridad, salvo por un pequeño foco que alumbra el centro del escenario. De los altavoces comienza a surgir una voz masculina que recuerda la excepcionalidad de ese momento, tan cotidiano hace no tanto tiempo: "Le recordamos que deben permanecer con las mascarillas puestas", dice, y la gente escucha y acepta en silencio.
Este jueves el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer su informe con datos del tercer trimestre del año los cuales arrojaron que el 44,2% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza y el 10,1% del de indigencia. La medición destaca que, sin la asistencia del Estado durante la pandemia, estos números hubieran ascendido al 53,1% y 27,9% respectivamente.
Entre los mensajes discriminatorios, xenófobos, machistas y racistas que se revelaron en la red social Twitter de jugadores del Seleccionado Nacional de Rugby, hay algo que destaca por la saña personal hacia una persona. Se trata de los reiterados mensajes que Santiago Socino publicó durante tres años contra la actriz y conductora puertorriqueña Claribel Medina.
El juez Fabián Lorenzini determinó este jueves por la tarde la intervención de Vicentin por 90 días. Al frente quedará el veedor Andrés Shocron, quien había sido propuesto por el comité de acreedores. La subintervención será ocupada por quien proponga el gobierno de Santa Fe.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó este jueves la extensión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para facilitar el pago de salarios. En una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas consideró que un número significativo de empresas aún no se encuentran plenamente operativas.
En búsqueda de promover la industria naval y vincularla a Pymes locales que generen crecimiento y empleo, el presidente del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro, y el referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira se reunieron este miércoles con el objetivo de firmar un convenio. El fin del acuerdo es generar un marco para la articulación y cooperación de acciones conjuntas orientadas a fortalecer y expandir la actividad tanto de la industria naval nacional como de la red de pymes vinculada a ella, lo que a la vez redundará en la creación de nuevos puestos de trabajo.
El gobierno peronista de Alberto Fernández presionó en las últimas hora al Congreso para aprobar la Ley del Aborto, que había sido rechazada durante el gobierno anterior y ahora se debate en la Cámara de Diputados. Hoy fue el ministro de Salud, Ginés González García, quien se sumó a los pedidos.
Dos días después de haber suspendido al capitán de Los Pumas, Pablo Matera, y a los jugadores Guido Petti y Santiago Socino por comentarios discriminatorios, la Unión Argentina de Rugby (UAR) dejó sin efecto las sanciones, por lo cual los tres seguirán con el equipo hasta el final del torneo Tres Naciones.