En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el gobierno argentino lanza una campaña de prevenció. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el gobierno argentino lanza una campaña de prevenció. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
A excepción de la Ciudad de Buenos Aires, las demás provincias de Argentina preveen la vuelta a las clases presenciales en el mes de marzo.
Argentina anunció este martes que el próximo jueves acudirá nuevamente al mercado doméstico de deuda para colocar letras y bonos del Tesoro en moneda local.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, lo adelantó luego de la primera reunión oficial del Comité de Vacunación en la Casa de Gobierno.
En base a la información relevada por el INDEC donde se específica que el valor de la Canasta Básica Total para octubre alcanzó los $ 50.000, el Instituto Para el Desarrollo Social de la Argentina (Idesa) elaboró un informe sobre el mismo mes y llegó a la conclusión que la mitad de los salarios del sector formal del país está por debajo de la línea de pobreza.
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes, de manera virtual, el acto por el Día de la Construcción en la planta de Loma Negra donde cuestionó “la nefasta actitud de acaparar bienes (de la construcción) tratando de especular con mejores precios” y afirmó que será “inflexible” por lo que caerá sobre ellos "con todo el peso de la ley de abastecimiento".
Con los anuncios de las vacunas para el coronavirus se habla de cuáles son las que están en la última fase de experimentación. La realidad es que de las 48 vacunas en desarrollo, solo 11 están en fase 3 y son de diferentes características. Es la fase premia a que la Organización Mundial de la Salud las pueda homologar.
El valor de la soja no deja de subir y tras siete días consecutivos de alza se ubicó en torno a los u$s440 la tonelada. La suba fue de un 1% y alcanzó su máximo en cuatro años. El maíz y el trigo acompañaron la tendencia alcista. Esto se explica por varios factores.
Una encuesta la de consultora Trespuntozero reveló que el 29,9% de los argentinos conoce a alguien que se ha practicado al menos un aborto, es decir casi una de cada tres personas encuestadas. Por otro lado, el 5,8% reconoció haberse realizado el procedimiento al menos una vez.
La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se redujo a 40%, frente al 45% pronosticado hasta octubre, según la Encuesta de Expectativas realizada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).