Es la vicepresidenta

El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) afirmó este lunes que su antecesora en el poder y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es quien en verdad "está conduciendo el Gobierno", y la acusó de "irracionalidad" y de haber "secuestrado" al peronismo.

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) -Provincia de Buenos Aires- crearon el primer test serológico que permite saber en cinco minutos si la persona está o estuvo infectada con el coronavirus, informó esa alta casa de estudios.

Proyecciones

Las economías de América Latina sufrirán su mayor contracción al menos desde 1960 debido a la pandemia, según un pronóstico del FMI, con una reactivación en 2021 que dependerá en gran medida de la capacidad de los gobiernos para controlar la crisis sanitaria y los riesgos sociales.

El personal del Fondo Monetario Internacional tuvo reuniones constructivas con las autoridades argentinas durante una visita en persona y volverá al país a mediados de noviembre para iniciar conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el FMI, dijo el lunes el organismo en un comunicado.

La infraestructura de internet en la Argentina se prepara para la mayor demanda de conectividad debido a la conexión de nuevos dispositivos de la mano de la industria 4.0, término que refiere a la transformación digital de empresas y ciudades con eje tecnológico, para lo cual incorporará el nuevo protocolo de direccionamiento denominado Internet Protocol versión 6 (IPV6).

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron hoy con altibajos en sus cotizaciones, en una jornada considerada de "medio feriado" en la plaza neoyorquina, debido a la falta de cotización de los Bonos del Tesoro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía argentina caerá este año 11,8%, y repuntará en un 4,9% en el 2021, anunció hoy el organismo crediticio.

Pandemia

Argentina superó el lunes la línea de los 900.000 casos positivos de coronavirus, con un fuerte crecimiento de contagios en grandes centros poblados del interior, luego de que la capital del país y sus alrededores lideraran por meses la cantidad de habitantes afectados.

El Ministerio de Transporte comenzará a trabajar desde mañana para lograr que el próximo fin de semana comiencen a operar vuelos regulares, tanto de cabotaje como internacionales, luego de que hoy se publicara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional que determina las nuevas características del aislamiento social preventivo obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Fuente Oficial

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó el domingo una visita a Argentina, donde mantuvo reuniones con funcionarios del Gobierno para conocer los planes después de que el país sudamericano solicitara un nuevo programa con el organismo, dijo una fuente oficial.