Merval
La bolsa de Argentina caía el martes por toma de utilidades, al compás de los mercados externos, tras publicarse oficialmente una nueva oferta del Gobierno para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en bonos.
La bolsa de Argentina caía el martes por toma de utilidades, al compás de los mercados externos, tras publicarse oficialmente una nueva oferta del Gobierno para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en bonos.
Josep María Bartomeu, presidente de Barcelona, aseguró hoy que no lo preocupa "en nada" la continuidad de Lionel Messi, ya que está "convencido" de que renovará el contrato que vence el año que viene y se retirará en el club.
El ministro argentino de Economía dijo el martes que espera que el importante grupo de acreedores Ad Hoc rechace su última propuesta para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en deuda externa, por lo que considera posible cerrar un acuerdo con solo una parte de los bonistas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera “un paso importante” la nueva oferta de reestructuración de deuda que presentó Argentina a los acreedores, dijo el martes el portavoz del organismo.
Argentina formalizó su oferta para reestructurar su deuda de 65.000 millones de dólares antes la Comisión de Bolsa y Valores?? de Estados Unidos (SEC) y todas las miradas están puestas sobre un grupo clave de acreedores que incluye a BlackRock y Fidelity, que por el momento no se ha expresado sobre la propuesta.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó anoche acerca de la nueva propuesta de reestructuración de deuda que el Gobierno argentino ha "definido una participación mínima de adhesión y si la mitad de los acreedores no acepta la oferta, entonces, la oferta queda caduca".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo hoy que la oferta presentada por parte del Gobierno argentino a los acreedores "muestra una gran voluntad de obtener un acuerdo", al tiempo que le da al país "el alivio que necesita para poder recuperarse".
Autoridades de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron que la cantidad de casos de coronavirus "se está estabilizando". Mostraron expectativa de que se mantenga lo más controlada posible de cara al 17 de julio, cuando culmina la actual prórroga de la cuarentena, para poder ablandarla.
El secretario de Seguridad de Argentina, Eduardo Villalba, dio positivo por la COVID-19. Se había realizado la semana pasada el hisopado con motivo de un caso confirmado entre sus custodios, informaron a EFE fuentes oficiales.
La producción de vehículos en Brasil se desplomó un 50,5 % en el primer semestre del año en relación con el mismo período de 2019, informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea). Se debió a a la crisis causada por la pandemia del coronavirus.