Panorama financiero local

El mercado financiero de Argentina cerró mixto el viernes en un contexto cauto y expectante a las señales de los acreedores por la reestructuración de deuda soberana que impulsa el Gobierno argentino, en el marco de un menor número de negocios dado un feriado parcial en Estados Unidos.

Mercados

Las monedas y bolsas de valores de América Latina mostraban leves variaciones en los primeros negocios del viernes, debido a que un aumento en los contagios de coronavirus frenaba el apetito por el riesgo desatado en la víspera tras las positivas cifras del empleo en Estados Unidos.

Coronavirus

Aunque todavía no existe una cura efectiva y homogénea contra el coronavirus, uno de los tratamientos que se está probando en Argentina como un ensayo clínico a nivel nacional es el de transfusión de plasma a pacientes con complicaciones a causa de la infección por COVID-19.

Merval

La bolsa de Argentina operaba con selectivas mejoras el viernes en un contexto de negocios enfocado a las señales de acreedores sobre la reestructuración de deuda en moneda extranjera por 65.000 millones de dólares que impulsa el país sudamericano.

Fútbol

El exfutbolista francés Christophe Dugarry, campeón mundial de 1998 con su país, pidió hoy disculpas por haber utilizado el término "medio autista" al referise al astro argentino Lionel Messi, reafirmando que desea no haber ofendido a nadie.

Coronavirus

Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina -uno de los mayores focos actuales de la pandemia-, mientras que Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva el viernes.

Crisis por coronavirus

Aerolíneas Argentinas pagará en cuotas el sueldo del mes de junio, según se lo informaron a los empleados mediante una comunicación interna, confirmaron a Télam fuentes de la compañía de bandera.

Cuarentena por coronavirus

El Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez, aseguró hoy que circularon 300 mil personas menos en el transporte público desde el miércoles, cuando comenzó la nueva fase de aislamiento más estricta para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que significó una caída de casi 33%.

El grupo ACC

Uno de los grupos de acreedores de Argentina presentó una nueva oferta al Gobierno para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en bonos con la intención de llegar a un acuerdo antes de un plazo final el 24 de julio.

Panorama financiero local

Los activos financieros de Argentina finalizaron con pérdidas el jueves ante dispares señales de los bonistas en relación a la reestructuración de deuda soberana en moneda extranjera que impulsa el país austral.