Pandemia

Las cuentas fiscales de Argentina se están debilitando durante la pandemia del coronavirus debido al mayor gasto público para ayudar a millones de afectados por la recesión y a la merma en la recaudación por la baja actividad económica.

En el primer trimestre

Argentina registraba a finales del primer trimestre del año una deuda externa bruta de 274.247 millones de dólares. Esto implica que el "stock" de deuda bajó en 1.475 millones de dólares en términos interanuales.

A opositores y oficialistas

La Justicia Federal argentina detuvo a dos exfuncionarios del Gobierno del expresidente Mauricio Macri y a otras dos decenas de personas sospechadas de supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos, sindicalistas y empresarios. Hasta el momento son 16 los arrestados, mientras que los otros cinco están siendo localizados.

Panorama financiero local

Los títulos públicos y privados de Argentina cerraron en baja el martes, tras una apertura alcista. Estuvieron afectados por dichos de acreedores del país sudamericano que criticaron falta de compromiso para reestructurar deuda soberana.

Ante Atlético Madrid

El delantero del Barcelona Lionel Messi marcó el martes el gol número 700 de su carrera. Fue con un tiro penal ante Atlético Madrid en el Camp Nou, en medio de la pandemia por coronavirus.

Para abordar problemas comunes

El ministro de Economía, Martín Guzmán, llamó a profundizar la cooperación de los países del Mercosur para superar los efectos de la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo, hizo votos por “una integración inteligente” del bloque en la economía global “para abordar los problemas comunes de la región”.

Reestructuración

Los grupos de acreedores Ad Hoc y Exchange dijeron el martes que no hubo un “compromiso significativo” con Argentina para reestructurar la deuda externa de 65.000 millones de dólares del país austral desde el 17 de junio.

Bonos y acciones

Los bonos y las acciones de Argentina cotizaban con bajas el martes en un mercado que sigue a la espera de noticias en torno a las tratativas del Gobierno con acreedores para reestructurar unos 65.000 millones de dólares.

América Latina

Los mercados de monedas y acciones de América Latina iniciaban el martes la ultima sesión del mes con sentimiento negativo en torno a los crecientes casos de contagio dentro de la pandemia de coronavirus, así como por la renovada tensión entre Estados Unidos y China.

Coronavirus y tensiones China-EEUU

La bolsa de Argentina abrió con bajas el martes, al compás de los mercados regionales frente a las preocupaciones derivadas de la pandemia y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras que localmente se aguardan por novedades en una millonaria reestructuración de deuda.