178 días

El Gobierno de Argentina dispuso la emisión de Letras del Tesoro por hasta unos 41.167 millones de pesos (unos 588,3 millones de dólares) a ser colocadas de forma directa al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), informó el martes el Boletín Oficial.

Pérdida récord

Argentina registró en mayo un déficit fiscal primario de 251.287 millones de pesos (unos 3.666 millones de dólares), según publico el Ministerio de Economía. En el mismo mes del año pasado se había dado un resultado positivo de 25.974 millones de pesos.

Profundiza desequilibrios estructurales

El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a resaltar la importancia de fortalecer el mercado de deuda en pesos y de generar incentivos para el ahorro en moneda local. Explicó que Argentina necesita recuperar la confianza en su moneda "para acabar con el patrón de inestabilidad macroeconómica" y "romper con la lógica dolarizadora que profundiza los desequilibrios estructurales del país”.

Panorama financiero local

Los bonos soberanos de Argentina operaron con selectivas mejoras el lunes luego de que el país extendiera hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo con acreedores en las negociaciones por la reestructuración de una deuda soberana de cerca de 65.000 millones de dólares.

Interanualmente

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se habría contraído un fuerte 5,5% interanual en el primer trimestre del 2020, según el promedio de un sondeo de Reuters. Estuvo afectado por una profunda recesión y el inicio de un aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Monedas y bolsas

Las monedas de América Latina iniciaban el lunes con ganancias, mientras las bolsas bajaban, en medio de fuerzas encontradas entre inversores optimistas de que se dinamicen pronto las economías y la cautela sobre el creciente contagio de coronavirus.

Cerealera

Héctor Vicentin, accionista y sobrino nieto del fundador de la cerealera santafesina en concurso de acreedores, se manifestó hoy en desacuerdo con la propuesta de rescate presentada por el gobernador Omar Perotti, que, a su criterio, “podría ser algo más de lo mismo” que el plan de expropiación del gobierno nacional.

Fútbol internacional

París Saint Germain, campeón de la liga francesa, volvió hoy a los entrenamientos luego de tres meses de receso por la pandemia de coronavirus con la presencia de los argentinos Mauro Icardi, Ángel Di María y Leandro Paredes más el brasileño Neymar, pero sin el uruguayo Edinson Cavani, quien no seguirá en el club.

Reestructuración

Analistas opinan sobre la economía de Argentina luego de que el país extendiera hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo con acreedores en las negociaciones por la reestructuración de una deuda soberana de cerca de 65.000 millones de dólares.

Regulaciones laborales

La comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados argentina retomará hoy el debate del proyecto de teletrabajo, que establecerá un marco general para garantizar los derechos laborales de los empleados que cumplen esa tarea, en una reunión que contará con la exposición de representantes empresarios y especialistas en derecho laboral.