Intervención del Estado

La Comisión de Seguimiento e Información del Caso Vicentin, conformada por diputados provinciales de todos los bloques de Santa Fe, presentará mañana su primer informe sobre la situación de la firma cuya intervención anunció ayer el presidente Alberto Fernández.

Cuarentena por coronavirus

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró esta mañana que van a "intensificar los controles" para el running y descartó que, por ahora, pueda haber algún cambio de horario para la práctica de la actividad física, luego de que anoche se observaron algunos lugares de la ciudad de Buenos Aires con grandes aglomeraciones.

Fútbol internacional

El delantero argentino Paulo Dybala, se mostró optimista en poder renovar su contrato con la Juventus, de Italia, aunque adelantó que en el futuro le gustaría jugar junto al astro Lionel Messi en el Barcelona, de España.

Agro

El presidente argentino Alberto Fernández manifestó hoy, el día después de que se conociera la intervención del Estado en la cerealera Vicentin, que "no está en la cabeza de ninguno [...] andar expropiando empresas" y añadió que esto implica "un enorme esfuerzo del tesoro nacional".

Agro

Argentina intervendrá por 60 días la agroexportadora local Vicentin, que estaba en bancarrota y tenía activos que pasarán a formar parte de un fondo fiduciario controlado por el Estado, en un paso previo a la expropiación de la empresa, dijo el lunes el presidente Alberto Fernández.

podría expropiarla

El Gobierno de Argentina intervendrá la agroexportadora local en bancarrota Vicentin, cuyos activos pasarán a formar parte de un fondo fiduciario que será gestionado por YPF Agro. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley para expropiar la empresa.

Panorama financiero local

Los activos de Argentina cerraron con importantes mejoras el lunes ante un mayor apetito global al riesgo tras la reapertura económica en varios países, en momentos en que se aguardan novedades en torno a la reestructuración de unos 65.000 millones de deuda que impulsa el país austral.

Ante reguladores de EEUU

Argentina presentará entre el jueves y el viernes a autoridades regulatorias de Estados Unidos la enmienda a su oferta para la reestructuración de 65.000 millones de dólares en bonos. Se lo confirmó a Reuters una fuente del Ministerio de Economía.

Crisis de deuda

La provincia argentina de Mendoza lanzó formalmente el viernes un proceso de reestructuración de deuda, luego de haber incumplido un plazo de pago inicial de un bono con vencimiento en el 2024.

Deuda

La bolsa de Argentina subía en los primeros negocios del lunes apoyada en un mejor clima externo ante la reapertura económica en varios países y por el dato positivo de empleo en Estados Unidos, aunque prevalecía la cautela a la espera de novedades en torno a la reestructuración de deuda que impulsa el Gobierno argentino.